AI4WATER y el futuro del regadío
Los gemelos digitales surgen como alternativa ante el estado de emergencia climática.
Leer más »Empresas Premium
Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
Los gemelos digitales surgen como alternativa ante el estado de emergencia climática.
Leer más »Periodistas de España y Colombia podrán compartir sus trabajos hasta el próximo 28 de febrero en la web de Aqualia.
Leer más »El Centro Tecnológico del Agua liderará 5 de los 21 nuevos proyectos, que permitirán avanzar en temáticas clave como la descarbonización y generación de energías limpias y la reutilización de agua.
Leer más »Molecor, como compañía española especializada en el desarrollo de Tecnología de Orientación Molecular aplicada a canalizaciones de agua a presión tendrá una presencia destacada como expositor en la 26 edición de SMAGUA. Su stand estará localizado en el pabellón 4 – Stand D-E 23-28 y en esta edición mostrará las últimas novedades tecnológicas y de producto.
Leer más »Catalan Water Partnership, el Clúster GAIA, Leitat, AERIS Tecnologías Ambientales, Lente Ingenieros y Ulbios trabajan conjuntamente en el proyecto SMARTH2OTEL en cuyo marco se desarrollarán e implementarán soluciones innovadoras y digitales para la gestión eficiente del ciclo del agua en establecimientos turísticos.
Leer más »Latinoamérica es la región con las mayores extensiones de un tipo particular de humedales que constituye uno de los principales sistemas naturales de mitigación del cambio climático. Desafortunadamente, esta región encabeza el ranking de pérdida de estas superficies. La Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, apuesta al reúso del agua y la desalación como una salida sostenible a esta situación.
Leer más »En este vídeo publicado en nuestro canal de YouTube se muestra qué ha supuesto el año 2022 para la línea de Agua de Acciona.
Leer más »Esta mañana, Santiago de Compostela acogía el evento de presentación del Centro Mixto de Investigación CIGAT Circular en el edificio AquaHub A Vila da Auga, sede de Viaqua, empresa gallega con más de 50 años de experiencia en la gestión del ciclo urbano del agua, y de su centro tecnológico Cetaqua Galicia.
Leer más »El Consorci Besòs Tordera (CBT) ha adjudicado a Cadagua el contrato de adjudicación por un total de 3.958.000 €. El tratamiento en planta es de unos 9.000 m3 al día en conjunto. Cadagua gestiona 51 EDARs en Cataluña.
Leer más »La compañía, que recientemente ha reforzado su posicionamiento en la región de Bretaña con nuevos contratos, acaba de participar en el evento “Carrefour des gestions locales de l’eau”, donde se han dado cita organismos públicos, entidades gestoras y proveedores de tecnología. La edición 2023 del encuentro ha contado con 500 expositores y más de un centenar de conferencias y talleres. Aqualia ha presentado su compromiso con la gestión sostenible y la cercanía a sus clientes.
Leer más »ACCIONA ha logrado un hito clave en la construcción de la desalinizadora Al Khobar 2. Durante las pruebas finales ha ido acelerando la producción hasta alcanzar su capacidad máxima, 630.000m3 de agua potable por día, suficiente para cubrir las necesidades de tres millones de personas.
Leer más »Ubicado en La Marina de Valencia, se integra en una red de centros digitales distribuidos por toda España. Junto al ecosistema de innovación y emprendimiento valenciano, trabaja ya para afrontar los retos del binomio industria-ciudad avanzando hacia una economía circular.
Leer más »El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte actualmente un total de 66 millones de euros en la construcción de 16 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) repartidas por todo el territorio. Una de ellas en la urbanización Calypo-Fado, perteneciente al municipio de Casarrubios del Monte, que fue inaugurada ayer por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Leer más »A propósito del Día Internacional de la Educación Ambiental, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, hace una llamada a las instituciones gubernamentales para asumir la educación como herramienta para enfrentar los desafíos a la gestión hídrica que se agravan por efectos del cambio climático.
Leer más »El objetivo del proyecto GroPeRBot es demostrar la aplicabilidad de sistemas autónomos de detección electromagnética en la identificación de las propiedades del suelo agrícola y, en concreto, en la detección de la humedad del suelo en distintas profundidades. Un robot autónomo para detectar la humedad del suelo
Leer más »El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado los Planes Hidrológicos de Tercer Ciclo, un documento que define las líneas de actuación para gestionar los recursos hídricos en España desde ahora hasta el año 2027. Con la aprobación de estos planes culmina un largo proceso para modernizar la planificación hidrológica en España, en el que se han identificado y presentado soluciones frente a los principales problemas en la gestión del agua en nuestro país.
Leer más »Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pasamos de media el 90 % de nuestro tiempo en interiores, lo que pone de relevancia la importancia de la comodidad y el bienestar en estos espacios cerrados. La luz natural en los espacios de trabajo mejora la satisfacción y la productividad de los ocupantes.
Leer más »
El sector de la energía se enfrenta a un año particularmente desafiante. Las consecuencias de las tensiones geopolíticas y los coletazos de la pandemia de la COVID-19 han propiciado una inestabilidad y preocupación sin precedentes en 2022 dando lugar a un récord de subida en los precios de la energía, volatilidad inesperada y ausencia de seguridad en esta área.
Leer más »La estación depuradora de aguas residuales de Bens da un nuevo paso en la generación de energías limpias y renovables producidas mediante la gestión de sus propios recursos. Edar Bens SA, cuyo socio mayoritario es el Concello de A Coruña, suma a sus innovaciones en materia energética la producción de hidrógeno.
Leer más »