Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
En España contamos con zonas de pastos o praderas marinas privilegiadas y únicas en el mundo, que viven sumergidas en el agua y en áreas poco profundas de las costas.
Las reservas de agua almacenadas en los embalses que gestiona Canal de Isabel II inician el mes de marzo al 82,3 % de su capacidad máxima, con 776,8 hectómetros cúbicos almacenados.
EnergyLab participa en el proyecto Audit Plus, financiado por el programa de investigación europeo LIFE-CET-22, y que busca ayudar a las industrias intensivas en energía a mejorar su eficiencia energética con una implementación piloto en Irlanda, España y Polonia, y además se crearán planes para replicar sus aprendizajes en diferentes sectores industriales.
Los contadores de los núcleos urbanos de Andilla, Artaj y La Pobleta se han sustituido por contadores inteligentes integrados en la plataforma de la Diputación de Valencia (SENTILO) a través de la red LoRaWan municipal.
Como novedad de esta edición, dado el notable incremento tanto de ponencias seleccionadas como de propuestas recibidas, las ponencias se desarrollarán en cuatro salas paralelas.
Desde sus inicios, la Fundación ha llevado a cabo 96 proyectos en 38 países, de los cuales 8 están actualmente activos en India, Uganda, Costa de Marfil y Tanzania.
Aqualia ha confiado a Vodafone España el suministro de conectividad NB-IoT para digitalizar el ciclo integral del agua para los próximos 10 años, según un anuncio realizado en MWC Barcelona 2024.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la inversión de 30.947.272 euros para mejorar la red de agua potable y regenerada de la región. El contrato de ejecución de las obras, por un plazo de tres años, contempla trabajos en las acometidas que conectan la instalación con los distintos puntos de suministro a los ciudadanos.
La compañía Sitra, dedicada a la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria, la generación de gases renovables y la producción de biofertilizantes, ha cerrado 2023 con un importante impulso a proyectos europeos que permitan avanzar en la transformación de residuos de origen biológico en productos de alto valor añadido para diversos sectores industriales.
La Carrera del Agua que organiza Canal de Isabel II encara las dos semanas previas a su celebración con más de 2.600 corredores inscritos, cerca de alcanzar el cupo de 3.300 plazas disponibles.
Continúa abierto el plazo de presentación de candidaturas a la sexta edición del Premio de Periodismo convocado la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).
Apoyándose en el desarrollo de herramientas tecnológicas, el proyecto DIGITAP tiene como objetivo la vigilancia, prevención y optimización del sistema de abastecimiento de agua.
La segunda edición del Raimat Arts Festival (RAF) y ACCIONA devuelven un millón de litros de agua al ecosistema, compensando, de esta forma, la huella hídrica del evento celebrado el pasado mes de octubre y convirtiéndose en el primer festival “water positive” del mundo. Esta denominada “agua nueva”, el doble de los 536 m3 que se gastaron durante el festival, se ha conseguido mediante la desalinización de agua de mar en la planta municipal que ACCIONA opera en Xàbia (Alacant). Un agua que se utilizará en zonas con alto déficit hídrico para regenerar la tierra y evitar la desertización.
El Consorcio de Aguas de Asturias (CADASA) destinará un millón a financiar proyectos e inversiones en los 36 ayuntamientos que forman parte de la entidad. Las bases de la convocatoria de ayudas se publicaron ayer, 20 de febrero, en el Boletín Oficial del Principado (BOPA).
Un consorcio liderado por ACCIONA ha sido seleccionado como proponente preferente (preferred proponent) por Water Corporation –la mayor empresa de agua en Australia Occidental– para el diseño, construcción y operación y mantenimiento durante diez años de la desaladora de Alkimos, en Perth. La planta tendrá una capacidad inicial de 150.000 m³ diarios en una primera etapa, y de otros 150.000 m³ diarios en una segunda.
La gestión del agua se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo de nuestro país. A nivel social, pero también económico. De hecho, según Naciones Unidas (ONU), el agua es un componente vital para el progreso, ya que es necesario para el normal funcionamiento de cualquier sector socioeconómico. Por este motivo, Facsa, empresa con 150 años de experiencia en la gestión del ciclo del agua en España, ha presentado un estudio que analiza el modelo de gestión del agua en España.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.