Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
Ya se ha puesto en marcha la agenda online Profesionalwebinar.com, calendario en el que se pueden consultar todos los datos y detalles de los webinars y eventos online de múltiples sectores, entre ellos el de residuos, reciclaje y medio ambiente.
Otovo, compañía noruega especializada en la instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares, lanza Ahorro Solar, un nuevo servicio de alquiler de paneles solares que ofrece a los consumidores españoles la posibilidad de instalar y disfrutar de energía solar en el tejado de sus viviendas unifamiliares. Sin necesidad de inversión previa y de manera sencilla, los clientes de Otovo pueden entrar así a formar parte de la creciente comunidad de autoconsumo, incipiente en España.
Veolia, referente mundial en la gestión optimizada de los recursos, logró generar en España 29,6 millones de m3 de agua potable en 2019 -un 33% más que el año anterior y un 85% más que en 2017- gracias a las diversas plantas de tratamiento que tiene en el país. El agua es un recurso indispensable y, por eso, Veolia se compromete a su preservación a través de una gestión medioambientalmente responsable.
Debido a las circunstancias actuales provocadas por la pandemia sanitaria de la COVID-19, el 18º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), y European Recycling Conference, organizado por European Recycling Industries Confederation (EuRIC), será aplazado y finalmente se celebrará el 9 y 10 de junio de 2021.
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año ha coincidido con la pandemia provocada por la COVID-19. Ante el enorme desafío que ha supuesto el control de esta grave crisis sanitaria, Alicia García-Franco, directora general de FER, ha manifestado que la recientemente aprobada Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) “es la constatación de que un modelo de crecimiento basado en el desarrollo sostenible es la única receta viable para la reconstrucción no solo de nuestra economía, sino también la de toda la Eurozona”.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―”España Circular 2030”―, que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible; en el que se minimice la generación de residuos y se aprovechen al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar.
Debido a las circunstancias actuales provocadas por la pandemia sanitaria de la Covid-19, el cuarto Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, organizado por IFEMA, así como las distintas convocatorias que aglutina, se celebrarán finalmente entre los días 8 y 10 de junio de 2021, en Feria de Madrid.
Esasolar se encargará de suministrar sus estructuras fijas bifaciales de última generación para dos de las plantas fotovoltaicas que Endesa está desarrollando en la isla de Mallorca, denominadas Sa Caseta y Binatria, las cuales contarán con una potencia instalada de 22 y 15 megavatios, respectivamente.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el Real Decreto por el que se regula, clarifica e incrementa el control en el traslado de residuos en el interior del territorio español, en desarrollo del artículo 25 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Un total de 82 municipios andaluces gestionan y reciclan sus residuos de pilas mediante su adhesión al Convenio Marco de Residuos de Pilas y Acumuladores en Andalucía (RPA) y otros 346 lo hacen a través de acuerdos bilaterales con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en Andalucía.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la ransición Ecológica y el Reto Demográfico, ha dado luz verde en primera vuelta el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que comienza ahora su tramitación.
El eco-leasing, la personalización de los productos, una mejor gestión de los residuos y herramientas TIC para la comunicación bidireccional entre fabricantes, consumidores y gestores de residuos permitirán resolver el problema de los residuos que en estos productos supera los 12 millones de toneladas anuales.
TheCircularLab, el primer centro de innovación abierta en materia de economía circular de Europa, creado por Ecoembes, cumple tres años de andadura desde que abrió sus puertas en 2017. Tres años en los que el impulso de la captación de talento, la puesta en marcha de las ideas más innovadoras y el desarrollo y aplicación de la tecnología más avanzada han marcado la evolución de este centro y su trabajo.
UNEF ha celebrado un nuevo diálogo virtual abierto sobre “¿Puede ser la industria fotovoltaica el motor de la recuperación economica?” retransmitido en directo desde el canal de YouTube, dentro de la iniciativa #DialogosSolaresDesdeCasa.
La empresa presentará de forma digital su nueva generación de avances tecnológicos para la clasificación de residuos en una innovadora y original presentación que asimilará el proceso de reciclaje a una sinfonía.
Mediante dos órdenes ministeriales, el Gobierno ha adoptado nuevas normas sobre la gestión de residuos en el proceso de desescalada. Estas órdenes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y publicadas entre el sábado y hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), vienen a revisar algunas de las medidas coyunturales que, atendiendo al principio de precaución, se tomaron en los momentos de mayor incidencia de la pandemia para la gestión de los residuos domésticos y sanitarios en contacto con COVID-19 con las adecuadas garantías de seguridad.
SIGAUS ha rediseñado por completo su modelo de financiación de las diferentes operaciones de gestión de aceites industriales usados: recogida–incluyendo transporte, análisis y almacenamiento–, tratamiento previo y regeneración. El nuevo modelo, que se aplicará desde abril de 2020 hasta final de año, supone un importante esfuerzo en la financiación a estas actividades, con el objetivo de contribuir a la viabilidad de un sector, el de la gestión de aceites industriales usados, que estos meses está experimentando una reducción cercana al 60% de actividad respecto al nivel registrado en 2019.
TOMRA Sorting Mining ha implantado la posibilidad de realizar pruebas virtuales para así contribuir a que la minería pueda continuar su actividad. Se ofrece así un sistema que contribuye de forma esencial a tomar una fundamentada decisión a la hora de adquirir sus soluciones de clasificación. Ésta es la última medida que ha tomado la compañía para mejorar su servicio a la situación actual.
Los servicios municipales de recogidas de basura son uno de los muchos sectores que se benefician de las prestaciones de las cajas de cambios completamente automáticas de Allison, que aumentan la eficiencia y reducen el mantenimiento y las averías. tanto es así que empresas como Benissa Impuls, situada en Benissa (Alicante), probó la marca hace 15 años y sigue repitiendo.
A falta de la aprobación definitiva en las Cortes, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Consejo de Ministros es un paso más hacia la seguridad jurídica de los proyectos renovables. El sector celebra la aprobación de ambiciosos objetivos renovables, de, al menos, un 35% del consumo de energía final y un 70% de electricidad renovable para 2030, que suponen un importante hito de cara a la neutralidad climática prevista para 2050.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.