Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
El Extremadura-Ecopilas, equipo profesional de mountainbike de Extremadura patrocinado por Ecopilas, en su estrategia de difundir la cultura del reciclaje de pilas a través del deporte, ha promovido la recogida de 4.000 kilos de estos residuos desde 2016, año en el que arrancó su colaboración con la fundación medioambiental.
A la fecha, más de 50 empresas gallegas participan ya en el Proyecto APROEMA Conecta. Este proyecto, se realiza gracias al “Programa de Axudas á Contratación en Organismos Intermedios” y cuenta con el patrocinio de empresas como Mercadona, FCC y Ecoembes.
Stadler y Tomra han creado para Sysav Industri AB una planta de clasificación totalmente inteligente que clasifica residuos mixtos textiles pre y postconsumo en Skåne, sur de Suecia. Stadler ha diseñado y construido la planta, y Tomra ha suministrado las clasificadoras NIR.
IFEMA junto al Comité Organizador de GENERA, que preside el IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía -dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico- han confirmado la celebración de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente los días 16 al 18 de noviembre de 2021.
Ecovidrio ha publicado los datos de recogida selectiva correspondientes a 2020. En un año marcado por la Covid-19, en nuestro país se recogieron a través del contenedor verde un total de 843.049 t de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 17,8 kg (unos 61 envases por persona). Se trata de un dato muy positivo, ya que refleja el compromiso de los ciudadanos con el medioambiente y con el reciclaje incluso en un momento de gran incertidumbre y crisis sanitaria.
Continuando con el plan de crecimiento estratégico de la compañía, Grupo Neoelectra comienza el año formalizando su expansión a Francia de la mano de la empresa "Prometheus Energies Consulting & Courtage"” representada por su presidente y fundador Gérard Verdebout, para realizar el desarrollo de la estrategia comercial y empresarial de Neoelectra Francia de cara a futuros proyectos con clientes industriales.
El impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19 penalizó la producción y los resultados de las empresas de reciclado de residuos, al disminuir el conjunto de la actividad económica y el consumo privado, y con ello el volumen de residuos generados.
Treinta y siete entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de trece comunidades autónomas, han recibido hoy el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón, en la edición 2021 de Pajaritas Azules de ASPAPEL. La entrega de las Pajaritas Azules 2021 ha tenido lugar en un evento virtual, que ha contado en la apertura con la presidenta de ASPAPEL, Elisabet Alier, y en la clausura con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, junto con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada (SCRAP) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), que incluyen a Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y ERP España, ponen en marcha la tercera edición de la campaña de sensibilización medioambiental RAEECCIONA.
Cuando la temperatura exterior baja, afecta al aire interior y el aire se vuelve seco y árido. Esto, a su vez, afecta a nuestro cuerpo de diferentes maneras, pero, sobre todo, irrita y seca nuestras membranas mucosas, lo que nos hace más susceptibles a las infecciones.
El año 2020 cerró con la instalación de 4.639 MW de nueva potencia eléctrica renovable, de los cuáles 623 MW correspondieron a instalaciones de autoconsumo.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto hasta el 26 de febrero el proceso de información pública del primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023, cuyo objetivo es materializar medidas concretas en desarrollo de la Estrategia Española de Economía Circular a desarrollar por la Administración General del Estado para implementar actuaciones en economía circular en España.
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha completado la construcción de la planta de demostración del proyecto Grasshopper, en el cual participa y cuyo objetivo es la producción de energía sostenible mediante el empleo de pilas de combustible a partir de hidrógeno.
Al abrir la Feria Virtual de Tecnología para el Proceso Industrial se ha detectado un ciber ataque con miles de visitas por segundo cuyo origen era de países como Irán, Sudán y Corea del Norte, entre otros.
En todo el centro geográfico de la comunidad valenciana se sitúa Masamagrell, a 15Km de Valencia capital, localidad donde se encuentra Palfinger Levante, delegación de Palfinger Iberica, que funciona con éxito desde el año 2014 y cuenta con más de 10 empleados.
Recyclia, a través de sus fundaciones medioambientales Ecoasimelec, Ecofimática y Ecolum, ha puesto en marcha una campaña, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y otros sistemas de gestión, para incrementar entre los madrileños el uso de los puntos limpios para depositar sus residuos electrónicos. Bajo el título ‘Madrid tiene su punto’, la iniciativa reforzará la señalización de estos puntos y la información sobre este servicio, fundamental para garantizar el reciclaje de este tipo de residuos.
Envac, la compañía global de sistemas neumáticos de recogida de residuos, celebra este año 2021 un doble aniversario: el sesenta aniversario de la puesta en marcha de su primera instalación en un hospital de Estocolmo, y el 30 aniversario del primer sistema instalado en España.
SIGRE pone a disposición de los profesores y centros educativos de toda España el Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) “Medicamentos: “cuál, cuándo, cómo”, cuyo objetivo es concienciar a los alumnos de enseñanza secundaria sobre el uso adecuado de los medicamentos tanto desde el punto de vista de la salud como del medio ambiente.
El proyecto RepescaPlas, tras completar su tercera anualidad con la recogida de 4,2 toneladas de basuras marinas y muy buenos resultados en la valorización de estas mediante reciclado químico, ha iniciado su cuarta fase en la que se espera consolidar la gestión y tratamiento a escala industrial de las basuras marinas.
Nace la nueva web www.graciaspapel.es, la web del papel y el medio ambiente, impulsada por la cadena de valor del papel, una web activa para divulgar y documentar. Cómo se cultivan los árboles con los que se hace el papel, la certificación forestal, la circularidad del papel, cómo se recicla y cuánto reciclamos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.