Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
La Memoria de Sostenibilidad del Papel que publica ASPAPEL “refleja el compromiso del sector papelero con la economía circular y la descarbonización, un camino jalonado de logros y oportunidades como el uso de materia prima local, renovable y neutra en carbono; las muy altas tasas de reciclaje, o el haber logrado desacoplar las emisiones de carbono del crecimiento de la producción, así como el creciente proceso de sustitución de materiales que protagoniza el papel como alternativa a productos no renovables y no biodegradables”, según la presidenta de la asociación, Elisabet Alier.
TOMRA y la planta de clasificación de residuos noruega han demostrado que la clasificación de los residuos mixtos antes de su eliminación es una mejor solución frente a su recogida selectiva. Desde que se puso fin a la recogida selectiva de plásticos en esta región y se apoyó la clasificación de residuos mixtos como solución, la instalación ha incrementado las tasas de recuperación de un 28% a un 82%. Se ha alcanzado así una tasa de reciclaje del 56,4%, cumpliendo, antes de tiempo, los objetivos de reciclaje establecidos por la UE para 2025. Hoy, la empresa IVAR ocupa el primer puesto en el procesamiento de RSU por volumen.
La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha puesto en marcha la séptima edición del concurso Apilo XII, que tiene por objeto promover entre la comunidad educativa y las familias de los centros educativos de Cataluña la recogida selectiva de pilas de una manera lúdica y participativa. El concurso cuenta con el apoyo de los SCRAP de pilas y acumuladores European Recycling Platform (ERP España), Ecopilas, UNIBAT y Ecolec.
El Congreso analizará los desafíos y oportunidades de la nueva economía del plástico, un sector que aglutina a más de 5.000 empresas en España, con más de 120.000 empleos, y que se enfrenta a una importante reconversión, tras las nuevas normativas de la UE que abogan por el plástico reciclado y la prohibición de plásticos de un solo uso.
La Fundación Cotec para la innovación ha presentado la tercera entrega de su informe bienal de economía circular en el que analiza la evolución y la situación actual de este modelo de producción y consumo a nivel nacional respecto a Europa. Los datos que muestra este trabajo alertan del estancamiento en los últimos cinco años de la transición a una economía circular, pese a la puesta en marcha de diferentes políticas y estrategias en distintos niveles administrativos y empresas, así como el mayor conocimiento del propio concepto de economía circular entre la ciudadanía.
Kobus Partners, EnerHi y Morera & Vallejo han alcanzado un acuerdo para completar el desarrollo de un proyecto de parque fotovoltaico de 110 MW ubicado en la provincia de Guadalajara y con conexión a la subestación de San Sebastián de los Reyes en Madrid.
Representantes de la industria, la energía y las administraciones públicas debatirán el próximo día 3 de febrero de 2022 sobre las necesidades energéticas de la industria y la contribución de las diferentes tecnologías al proceso de transición ecológica durante la I Jornada Industria y Energía CZFB-FIE, que se celebrará en Barcelona y a la que se podrá acceder también vía streaming.
Nace Smart Automation 4.0, el laboratorio del futuro de Ingeteam en el Parque Tecnológico de Bizkaia como un referente en el desarrollo de tecnologías de automatización y control. Este laboratorio lleva el nombre honorífico de Ricardo Galdiz en homenaje a un trabajador muy querido de la compañía fallecido recientemente, experto y referente en automatización e innovación.
Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos y el Centro de Innovación y Desarrollo para la Economía Circular (CIDEC) han puesto en marcha el proyecto ‘Escobas Circulares’ con las que se ha dado una nueva vida a los deshechos de los plásticos recogidos en el Parque Regional de la cuenta alta del Manzanares. Estas “Escobas Circulares” ayudaran a financiar la recuperación del bosque endémico mediterráneo tradicional de la Ciudad Universitaria aledaño al parque de La Dehesa de la Villa afectada por un incendio el pasado verano.
TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) presentó el pasado mes de diciembre su memoria anual de actividad correspondiente al año 2020 que resume las acciones realizadas en el periodo referido, dando así cumplimiento a la gestión de neumáticos fuera de uso.
Una gran mayoría de los miembros de los Comités Organizadores de Exposolidos 2022, Polusolidos 2022 y Expofluidos 2022, han considerado necesario aplazar la celebración del evento. Y teniendo en cuenta el calendario ferial nacional y europeo y la disponibilidad de los recintos feriales (La Farga de L’Hospitalet y Fira de Cornellà), han considerado que las mejores fechas para celebrar el certamen es del 10 al 12 de mayo de 2022.
Aunque en España hay experiencias interesantes de éxito en la gestión municipal de residuos orgánicos para producir compost, aún se está lejos de poder cumplir con los objetivos planteados por la UE para 2030.
Dentro del programa Seayourlitter de sensibilización sobre la problemática de las basuras marinas, la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha creado dos vídeos cuyo protagonista es una mascota, concretamente un gato llamado Cepi, que vive en un puerto pesquero y, como buen felino, es un gran amante del pescado. Las dos animaciones, dirigidas a niños, muestran como Cepi cada vez encuentra más problemas para disfrutar de su alimento favorito como consecuencia del impacto que tienen las basuras marinas en mares y océanos.
El sistema integrado de gestión de aceites industriales usados, SIGAUS, ha publicado su Informe sobre el Aceite Usado en España 2020-2021, un completo análisis sobre las particularidades de la generación de este residuo peligroso en toda la geografía de nuestro país.
Prezero (antigua Cespa), la compañía que lleva más de 40 años demostrando en Murcia su buen hacer eligió los productos de Geesinknorba para plasmar una gran mejora en el servicio prestado a una de las grandes ciudades españolas.
Por quinto año consecutivo, el Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha celebrado una nueva edición de la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’, una cita que, coincidiendo con el Día Internacional de Las Montañas -11 de diciembre-, ha movilizado a más de 5.500 personas voluntarias en la lucha contra la basuraleza.
La reciente adquisición de HRS Heat Exchangers por parte de Exchanger Industries Limited (EIL), con sede en Canadá, ha creado un grupo internacional con más de 100 años de experiencia conjunta en tecnologías de transferencia de calor. Las dos compañías ahora se centran en actualizar su estrategia combinada, compartir las mejores prácticas para impulsar los desarrollos en sus áreas complementarias de operaciones e invertir en estas fortalezas para continuar un impresionante récord de crecimiento internacional.
Recyclia y Ecolum han decidido finalizar el acuerdo de colaboración que ambas entidades mantenían vigente desde 2014 y que se tradujo en un proceso de integración en marzo de 2017. Las dos entidades han tomado esta decisión ante el convencimiento de haber cumplido los objetivos que se habían marcado en este proceso.
Con el propósito de seguir mejorando e integrarse en los nuevos contextos de la digitalización, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha lanzado una nueva plataforma web con un diseño más limpio y moderno que permite a la asociación adaptarse a un entorno cambiante y que demanda mayor claridad y transparencia.
A medida que se acercan los objetivos de la Agenda 2030, las empresas de servicios medioambientales invierten cada vez más en centros de reciclaje que logren acercarnos al objetivo de residuo cero, convirtiendo dichos residuos en materias primas secundarias para que pueden volver al ciclo comercial reduciendo al mínimo el volumen de residuos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.