El proyecto ORHI+ prolonga las acciones ya desarrolladas en sector agroalimentario del territorio POCTEFA
Un consorcio de nueve entidades de Euskadi, La Rioja y Pirineos Atlánticos han puesto en marcha el proyecto ORHI+.
Leer más »Empresas Premium
Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
Un consorcio de nueve entidades de Euskadi, La Rioja y Pirineos Atlánticos han puesto en marcha el proyecto ORHI+.
Leer más »El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, anunció el pasado 8 de marzo que su Consejería llevará al próximo Consejo de Gobierno una nueva convocatoria de ayudas a municipios y entidades locales por 4.491.016,61 euros para mejorar la gestión de residuos y fomentar la economía circular.
Leer más »Destinada a las empresas del sector, Biogemis facilitará obtener las reducciones de emisiones de la producción y uso de biogás, y asegurar que se cumplen los requisitos establecidos por la Directiva 2018/2001, relativa al fomento del uso de energía procedentes de fuentes renovables.
Leer más »Los trabajos realizados hasta la fecha por los socios indican buena viabilidad para la posterior implantación por agricultores y propietarios forestales.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la convocatoria de subvenciones, correspondiente al año 2022, para el impulso de la economía circular en la empresa.
Leer más »Green Gas Mobility Summit, el evento organizado por Gasnam-Neutral Transport que analiza la cadena de valor de los gases renovables, desde la producción y la logística hasta su uso final como vector para la descarbonización del transporte, volverá a abrir sus puertas los días 3 y 4 de julio en La Nave (Madrid).
Leer más »Las organizaciones que integran la sostenibilidad en toda la empresa tienen más probabilidades de obtener beneficios económicos, pero sólo el 28% de los encuestados españoles afirma incorporar en gran medida los datos y conocimientos sobre sostenibilidad en las mejoras operativas.
Leer más »La alianza impulsada por Cepsa y BeGas es un pacto integrador de toda la cadena de valor del transporte profesional urbano, que ya cuenta con la participación de diez compañías y organizaciones del sector.
Leer más »La amplia mayoría de los españoles abogan por más estaciones públicas de recarga en sus ciudades.
Leer más »Transición Ecológica destina 195 millones para el impulso de la economía circular en los sectores del textil y la moda y del plástico.
Leer más »All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial, fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha sido galardonado en la IV Edición de los Reconocimientos go!ODS, organizados y gestionados por el Pacto Mundial de la ONU España, entidad que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo, en colaboración con la Fundación Rafael del Pino.
Leer más »La empresa de gestión de residuos ha triplicado así el número de centros con los que colabora para esta acción que realiza por tercer año consecutivo.
Leer más »El “Estudio de startups europeas de Economía Circular” de Net Zero Insights y TheCircularLab de Ecoembes ha analizado el crecimiento del sector de startups verdes en economía circular durante el año 2023.
Leer más »Molecor, asumiendo la responsabilidad derivada de su actividad productiva en la fabricación de tubos y accesorios de PVC en esta problemática, y como parte de la cadena de valor de la industria de los plásticos, es #industriacomprometida en la preservación de los ecosistemas. Por ello, todas las plantas de fabricación en España están adheridas al programa OCS desde el año 2020.
Leer más »La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y las ministras de Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades, Mónica García y Diana Morant, presentaron el 23 de febrero el Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), cuya creación fue aprobada por el Consejo de Ministros en julio del año pasado.
Leer más »En el marco del encuentro profesional SUMMIT 2024: Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, aseguró que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible empezará a tramitarse muy pronto y espera que se haga “con procedimiento de urgencia” para cumplir con el objetivo de que esté aprobada antes de finales de año y entre en vigor en 2025 siguiendo con el compromiso con Bruselas.
Leer más »Ensalzó el exhaustivo trabajo de control ambiental de las industrias que transforman los residuos no reciclables en energía y calor, con una permanente adaptación a los continuos requerimientos legales, así como la adopción de tecnologías de última generación que les permiten tener un alto grado de eficiencia.
Leer más »El aceite recuperado se destinará a dos vías de tratamiento posibles: la regeneración y la valorización energética.
Leer más »