IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El “Reto a la Bioeconomía Circular” de la red europea de bioeconomía rural, BioRural, abre sus puertas para el Suroeste de Europa, invitando a innovadores y emprendedores a presentar propuestas originales que permitan valorizar de manera eficiente subproductos orgánicos actualmente desaprovechados.
Restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía son los principales temas que resaltar en este Día Mundial del Medioambiente, en el que Molecor sigue apostando por la sostenibilidad y su firme compromiso con el cuidado del medioambiente.
Iberdrola | bp pulse y Kuwait Petroleum International, que opera bajo la marca comercial Q8, están desarrollando su alianza para impulsar la red de carga eléctrica ultrarrápida en nuestro país.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Veolia ha publicado este año la segunda edición del Barómetro de la Transformación Ecológica, realizado a nivel global junto a la consultora Elabe, que destaca esta mayor concienciación de la población española ante el cambio climático.
Canal de Isabel II y la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid han firmado un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a fomentar el consumo sostenible de agua dentro del sector hostelero, así como a promocionar la calidad del agua del grifo de Madrid.
El presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Pascual Fernández; la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; y la presidenta de la Diputación de Castellón; Marta Barrachina, han inaugurado la XXXVII edición del Congreso AEAS, que tiene lugar en el Auditorio Palacio de Congresos de Castellón desde hoy hasta el 7 de junio. En el acto de inauguración también ha participado Enrique Gimeno, presidente de FACSA, entidad anfitriona de este Congreso.
Ence – Energía y Celulosa y la start-up sueca ShareTex han firmado un memorándum de entendimiento (MOU) con el objetivo de construir en As Pontes una planta piloto de reciclado de residuos textiles, en la que se verificará la tecnología de reciclado de ShareTex.
ACCIONA ha firmado dos nuevos contratos con Canal de Isabel II relacionados con la planta de tratamiento de residuos de Loeches, ubicada en Madrid. Construida por ACCIONA en 2010, esta planta gestiona y revaloriza parte de los lodos producidos en las depuradoras de la Región, constituyendo un ejemplo de economía circular y calidad ambiental.
La Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) y la Asociación de Gestores de Residuos Sanitarios (AGERSAN) presentaron ayer en la sede de la CEOE un estudio comparado sobre la gestión de residuos sanitarios en España.
Ya se ha puesto en marcha el “Camino del reciclaje-Camino de Levante sostenible”, una iniciativa de la Región de Murcia y Ecoembes, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Federación de Municipios de la Región de Murcia, que busca concienciar a quienes peregrinen a la ciudad santa murciana sobre la importancia de no abandonar basuraleza y de depositar todos los residuos que generen en contenedores de reciclaje, contribuyendo así a la circularidad de los envases.
El Consejo Europeo adoptó el pasado 30 de mayo una Directiva que promueve la reparación de bienes rotos o defectuosos, también conocida como «Directiva sobre el Derecho a Reparar».
Bajo el lema “Restauración de la tierra, resiliencia a la sequía y desertificación”, este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una efeméride organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y que fue establecida por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.
Bajo el lema ´El agua que nos conecta´, durante los días 15 y 16 de octubre AWA-The B2B Water Technology Marketplace reunirá a más de 8.000 profesionales del sector profesional de las instalaciones para el tratamiento y gestión de agua, aplicaciones en ámbito agrario e industria agroalimentaria, buscando innovaciones de fabricantes de soluciones, tecnologías, digitalización, servicios, instalaciones y equipamiento para el impulso de la modernización de toda la cadena de valor y ciclo del agua.
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana 5 de junio, Aqualia difunde los resultados del V Barómetro de Conductas Sostenibles, extraídos del ‘Sosteniblómetro’, un test que pone a prueba los hábitos diarios de los ciudadanos. Los datos, recabados entre el 10 diciembre de 2023 (fecha de la anterior consulta) al 10 de mayo 2024, apuntan a una mejoría en los hábitos relacionados con el consumo de agua. Con respecto al barómetro anterior, aumenta hasta el 50 % el porcentaje de encuestados que afirman pedir agua del grifo en los restaurantes en vez de agua embotellada.
La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu) se suma desde España a la petición impulsada por las organizaciones europeas FEAD, CEWEP, Municipal Waste Europe y SGI Europe para que el calor residual generado a través de la valorización energética de los residuos no reciclables sea incluido en la normativa europea.
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tendrá lugar mañana, 5 de junio, Sogama quiere aprovechar esta efeméride para agradecer el interés en conocer su sistema de gestión de residuos a las más de 84.000 personas que visitaron el Complejo Medioambiental de Cerceda (A Coruña) durante los últimos años.
British American Tobacco (BAT) Iberia y Selsa, filial de FCC Medio Ambiente, han presentado recientemente el nuevo servicio de gestión integral de residuos.
La empresa alemana RWE ha adjudicado a un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Ansaldo Energia el proyecto de construcción de una gran central de ciclo combinado de hidrógeno de 800 MW de potencia en el emplazamiento de Gersteinwerk, situado en la región de Münster, Alemania.
El foro Net Zero Tech (5 y 6 de junio) presenta la conferencia "Proyecto Carboliva", que tendrá lugar el 5 de junio en Barcelona – Recinto Ferial La Farga.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.