Aktrion Group firma un acuerdo de colaboración con ITE en el marco del proyecto Sosbat
La multinacional Aktrion Group y el ITE, Instituto Tecnológico de la Energía han firmado un acuerdo de colaboración en el marco del proyecto Sosbat.
Leer más »Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
La multinacional Aktrion Group y el ITE, Instituto Tecnológico de la Energía han firmado un acuerdo de colaboración en el marco del proyecto Sosbat.
Leer más »El pasado 9 de abril se celebró el X Aniversario del proyecto de la ETAP de Mundaring, una colaboración público-privada entre Water Corporation y Helena Water (consorcio formado por Acciona, Trility y Royal Bank of Scotland, ahora abrdn) para el diseño, construcción y operación durante 35 años de la planta, situada a 34 km al este de Perth (Australia Occidental).
Leer más »YWP Spanish Chapter, en colaboración con AEAS, IWA y las principales entidades del sector del agua en España, junto al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) y el aula del agua “CABB” de la Escuela de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU), organizarán la 4th IWA-YWP Spain National Conference, que se celebrará entre el 29 y el 31 de octubre de 2024 en Bilbao.
Leer más »EMASESA organiza la jornada el próximo 13 de mayo con el objetivo de compartir su experiencia en el Proyecto de Embalse Digital 5.0. para dar voz a otras empresas que están desarrollando el proyecto y el resto de las entidades que se encuentran en el mismo camino. La clausura de la jornada correrá a cargo del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Leer más »Para dar salida al problema de los 25 millones de toneladas en todo el mundo (más de 295.000 toneladas en España) que representan los neumáticos usados, en Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU), transforman este problema en una solución verde.
Leer más »Expertos y científicos nacionales e internacionales analizan en Pamplona cómo utilizar los principios de la naturaleza para gestionar el espacio verde urbano, y así responder a los retos del cambio climático, la calidad del aire o el aprovechamiento de los recursos.
Leer más »El sector eólico español emplea a más de 40.000 personas en España, creando cinco veces más empleo que las tecnologías convencionales, y con un incremento anual de empleo del 15%. La cifra de empleo actual debe duplicarse a 2030 para cumplir con los objetivos indicados en el PNIEC. Para el sector eólico es clave presentar la oferta laboral en sus distintas áreas y acercar a los estudiantes las oportunidades para desarrollar sus carreras profesionales.
El proveedor de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía, Sungrow, ha anunciado el acuerdo con la empresa d el sector de las energías renovables Amara NZero, para la distribución de las soluciones fotovoltaicas de vanguardia de Sungrow en los mercados de Europa, EE UU y Latinoamérica.
Leer más »X-Elio, referencia en el sector de la energía renovable, ha celebrado el acto de colocación de primera piedra de su planta solar en Ube, Japón.
Leer más »La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Pascual Fernández, han presentado la XXXVII edición del Congreso AEAS, que tendrá lugar en Castellón del 5 al 7 de junio. En la rueda de prensa, que ha tenido lugar en el ayuntamiento de Castellón, también ha participado Enrique Gimeno, presidente de Facsa, entidad anfitriona de este congreso.
Leer más »El Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte de Pamplona acoge desde el 8 de mayo y hasta el día 10 el 50 Congreso PARJAP 2024, que reunirá a especialistas nacionales e internacionales de distintas comunidades autónomas y municipios españoles.
Leer más »Las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo subieron un 8,9 % en abril, hasta alcanzar las 10.530 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM).
Leer más »ASPAPEL, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, ha presentado el ‘Estudio sobre tecnologías de descarbonización del sector papelero’ elaborado por Inerco y que analiza el potencial de 14 tecnologías distintas para ayudar a las empresas del sector papelero en su camino hacia la descarbonización.
Leer más »Bajo el nombre de H2ENRY, esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la investigación y la implementación de soluciones sostenibles para la producción, almacenamiento y aplicación de hidrógeno renovable con el fin de facilitar la descarbonización de la industria española.
Leer más »Procircular ha sido la primera entidad en recibir la autorización para operar como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) multimaterial y multienvase en España, gestionando envases domésticos, comerciales e industriales en todo el territorio nacional, con independencia de donde se genere el residuo.
Leer más »Iberdrola | bp pulse pondrá en servicio un megahub para vehículos ligeros y pesados con 20 puntos de carga ultrarrápida (16 para turismos y 4 para camiones de largo recorrido), situada en el parking transfronterizo del ayuntamiento de Fuentes de Oñoro (Salamanca).
Leer más »El clúster Catalan Water Partnership (CWP) celebró el pasado martes 30 de abril una jornada centrada en la revisión de los retos y oportunidades de mejora de la gestión de la red de alcantarillado.
Leer más »Un trabajo, liderado por el Área de Biodiversidad y Conservación de la Universidad Rey Juan Carlos, ha analizado cómo la concentración de dos gases responsables del efecto invernadero, el dióxido de carbono y el metano, responde a la acumulación de tres tipos de impacto humano, incluyendo el incremento en nitratos, el aumento de temperatura y la desoxigenación de las aguas.
Leer más »