Empresas Premium
Barcelona Energia prevé un ahorro de 18,2 toneladas de CO₂ gracias al suministro de energía 100% renovable al alumbrado de Navidad de Barcelona. La eléctrica pública metropolitana repetirá por sexto año consecutivo como proveedora oficial de la iluminación navideña entre el 22 de noviembre y el 6 de enero.
El incremento del ahorro se debe a la ampliación de los puntos de iluminación navideña, que este año abarcarán nuevos tramos y espacios de la ciudad. Barcelona Energia incorporará la iluminación de las fachadas de los 39 mercados municipales, más de 50 fuentes ornamentales y 28 calles adicionales en barrios como Ciutat Vella, Sants, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí.
La compañía gestionará 61 CUPS específicos para el alumbrado navideño, cifra que representa el 0,89% del total de puntos municipales operados. El director de Barcelona Energia, Iu Gallart, ha destacado el impacto de extender la energía verde a más barrios, afirmando que la transición energética es compatible con unas fiestas vivas y comprometidas con el clima.
Barcelona Energia también suministrará energía renovable a las ferias navideñas de la ciudad, como la Feria de Navidad de la Sagrada Familia y la Feria de Reyes de Gran Vía. Además, proveerá alumbrados festivos en otros municipios metropolitanos, como Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat y Castellbisbal, con ahorros previstos que superan en conjunto las 4 toneladas de CO₂.
El día del encendido, la eléctrica presentará la acción participativa #PetoDeNadalBE, una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia de unas fiestas sostenibles. La actividad tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, en un espacio propio en Paseo de Gràcia con Gran Vía, de 15 a 21 horas.
La ciudadanía podrá darse un beso bajo un muérdago luminoso, símbolo de conexión y amistad, y compartir la imagen en Instagram con el hashtag #PetoDeNadalBE. Quienes participen entrarán en el sorteo de una estancia rural sostenible, válida para dos personas.
Gallart afirma que esta acción refuerza de forma simbólica el valor de la energía limpia, destacando que hace años que la compañía trabaja por un alumbrado más sostenible. La iniciativa busca visibilizar que la luz de la ciudad es 100% renovable, sostenible y gestionada por una empresa pública comprometida con el medio ambiente.
|