23 de octubre, 2025
< Volver

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) da un nuevo impulso a la movilidad activa, centrada en la bicicleta y los desplazamientos a pie

El organismo ha aprobado este mes de octubre dos nuevas convocatorias de subvenciones por un importe total de 3,38 millones de euros, destinadas a los ayuntamientos metropolitanos para proyectar y construir carriles bici que completen la red Bicivia, la infraestructura ciclable del área metropolitana de Barcelona, así como para mejorar los espacios públicos e impulsar los itinerarios peatonales.

En concreto, el AMB destina 2,38 millones de euros a la creación y ejecución de carriles bici, y 1 millón de euros a actuaciones que faciliten los desplazamientos a pie, especialmente en los accesos al transporte público. Además de generar nueva infraestructura, este paquete de ayudas también busca impulsar la economía local y el empleo en la metrópolis de Barcelona.

“Esta nueva convocatoria permitirá seguir completando los tramos pendientes de la red Bicivia, para promover una movilidad cómoda y segura en bicicleta, tanto dentro de los municipios como entre diferentes localidades. También es clave conectar los grandes intercambiadores de transporte público, los polígonos de actividad económica y los principales centros generadores de movilidad. Por otra parte, debemos garantizar la seguridad y la comodidad del peatón”, destacó Elisabet Latorre, consejera delegada de Movilidad Sostenible del AMB.

Convocatoria para financiar carriles bici

Cada ayuntamiento metropolitano podrá presentar hasta dos solicitudes de subvención para diseñar o construir carriles bici. El AMB podrá cubrir hasta el 50 % del presupuesto de ejecución, con un máximo de 200.000 euros por municipio (IVA incluido). Las actuaciones deberán estar finalizadas en un plazo de 18 meses desde la concesión de la ayuda, con posibilidad de una prórroga de nueve meses en casos excepcionales debidamente justificados.

Convocatoria para financiar itinerarios peatonales

Del mismo modo, los ayuntamientos podrán solicitar hasta dos ayudas para mejorar el espacio público y los recorridos peatonales. En este caso, el AMB podrá subvencionar hasta el 50 % del presupuesto de ejecución, con un máximo de 50.000 euros por municipio (IVA incluido). El plazo de ejecución será también de 18 meses, ampliable en circunstancias excepcionales.

Tres convocatorias anteriores: 2016, 2017 y 2021

Hasta ahora, el AMB ha impulsado tres convocatorias anteriores de subvenciones destinadas a la construcción de carriles bici y a mejorar la conectividad ciclista metropolitana. Estas ayudas, realizadas en 2016, 2017 y 2021, supusieron una inversión conjunta de 10,05 millones de euros, de los cuales 3,56 millones fueron aportados directamente por el AMB.

En total, se cofinanciaron 41 actuaciones en municipios metropolitanos, que permitieron crear 48 nuevos kilómetros de red ciclable. Como en la nueva convocatoria, se priorizaron los proyectos vinculados a la red Bicivia, que conecta de forma directa y segura toda el área metropolitana de Barcelona.

La Bicivia, la red ciclable metropolitana

La bicicleta es uno de los pilares fundamentales de la movilidad sostenible en la región. Para consolidarla como medio de transporte urbano habitual, el AMB impulsa una red de servicios e infraestructuras que culmina en la Bicivia, una red planificada en colaboración con los municipios y que, una vez completada, alcanzará más de 550 kilómetros de longitud.

Actualmente, la Bicivia está ejecutada en un 67 % y se estructura en nueve grandes ejes: cuatro verticales que cruzan la metrópolis de norte a sur siguiendo los ríos Llobregat y Besòs, y cinco horizontales, de los cuales cuatro recorren la franja costera y uno atraviesa la zona del Vallès.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.