16 de octubre, 2025
< Volver

Pollutec, la feria internacional de referencia en soluciones para el medio ambiente, la industria, la ciudad y los territorios, cerró sus puertas el 10 de octubre en Eurexpo Lyon, después de cuatro días de intensos intercambios e innovaciones.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Un encuentro de reflexión y debate en un contexto político cargado
La misión de Pollutec es reunir a industriales, autoridades locales, investigadores, emprendedores, agencias ambientales… actores del día a día que transforman las restricciones en oportunidades, los desafíos en innovación, todo ello en un contexto en el que la urgencia climática se mide cada día en costes económicos y humanos. Este año, Pollutec ha reafirmado su papel como actor clave de la transición, con soluciones siempre innovadoras y adaptadas a los retos del futuro.                                                                Para su directora, Anne-Manuèle Hébert: "Pollutec reafirma más que nunca su misión: ser el catalizador de soluciones concretas para la transformación ecológica de nuestra industria y nuestros territorios. Una transformación ecológica indispensable, considerando el coste de la inacción, que sigue aumentando." De hecho, una estimación de la red de bancos centrales calcula que este coste podría alcanzar 15 puntos del PIB mundial en 2050 si no se adoptan medidas para limitar el calentamiento global a 2 °C, frente a un coste de transición estimado entre 0,5 y 1 punto de PIB en 2030 (fuente: Dorothée Rouzet, economista jefe de la Dirección General del Tesoro, en entrevista con Radio France el 19 de marzo de 2025).

La ciencia en el corazón de la feria junto con la Salud, la Descarbonización y la Bioeconomía para esta edición 2025
La editorialización de la feria este año se basó en cuatro grandes temas que representan la urgencia y la ambición de nuestra época: salud, descarbonización, bioeconomía y ciencia.

Para Anne-Manuèle Hébert: "La ecología es una ciencia y no una opinión política; frente a aproximaciones y falsedades, debemos poner el conocimiento científico en el centro de nuestras decisiones."

La salud, para recordar que el 80 % de los determinantes de la salud no son ni genéticos ni hereditarios, sino ambientales en sentido amplio.
La descarbonización, no como un simple objetivo de reducción de GEI, sino como una transformación profunda de los modelos industriales y territoriales. Los industriales lo consideran posible porque existen soluciones.
La bioeconomía, finalmente, para independizarse de los combustibles fósiles, reconciliar economía y naturaleza, valorizar los recursos y avanzar hacia una economía más regenerativa.

Novedad este año: el FORO DE SECTORES
Por primera vez, la edición 2025 de Pollutec acogió un Foro "Sectores" para explorar tres verticales estratégicas, durante jornadas dedicadas a cada una de ellas: el sector agrícola, el sector textil y el de la movilidad.

  • El sector textil refleja los desafíos ambientales relacionados tanto con la producción como con el consumo, y debe replantear su modelo, sus líneas de producción y la gestión de residuos para reducir drásticamente su impacto sobre los recursos, los ecosistemas y el carbono.
  • La agricultura tiene tanto impacto sobre el medio ambiente como este sobre ella. “¿Cómo puede nuestra agricultura adaptarse al cambio climático?” y “¿cómo puede limitar su impacto ambiental?” fueron las dos grandes preguntas abordadas durante esta jornada dedicada.
  • La movilidad enfrenta desafíos urbanos y ambientales. Su transformación constituye una urgencia para mejorar la calidad del aire y descarbonizar nuestras sociedades. Pero, ¿qué estrategias implementar para las autoridades locales, los fabricantes y los operadores para desplegar esta gran descarbonización?

Premios Pollutec Innovation Awards 2025
El premio, coorganizado con PEXE y que destaca innovaciones con alto potencial industrial y ambiental, reconoció a 3 proyectos por su capacidad de combinar rendimiento, innovación e impacto ambiental:

-        Pulse - Entent: Conversión de calor residual industrial de baja temperatura en electricidad

-        Vortex 150 - Inddigo / Plastic Vortex: Dique flotante automatizado que intercepta hasta el 80% de los residuos plásticos

-        Tamic - Tallano Technologies: Sistema de captura, filtración y reciclaje de micropartículas de freno

Demostrando una dinámica siempre fuerte para la innovación en los sectores del medio ambiente y la transición ecológica, los Pollutec Innovation Awards confirman el papel de Pollutec como vitrina de la innovación ambiental y acelerador de la transición ecológica e industrial.

El premio “favorito del público”
Para dar voz a sus visitantes sobre temas de innovación, Pollutec ha decidido este año innovar creando un premio “favorito del público”. Los asistentes fueron invitados durante la feria a votar por su innovación favorita entre los finalistas. Los votos, anunciados al final del evento, otorgaron BioCapsule (unidad de micro-metánización local, de baja huella, autónoma y segura), innovación de Arkeale, como primer ganador de este premio.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.