9 de octubre, 2025
< Volver

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) y la Universidad de Alicante (UA) han abierto el periodo de preinscripción a la duodécima edición del primer y único título universitario oficial de especialista en desalinización y reutilización de agua, que imparte el Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA.

La preinscripción se podrá realizar hasta el 15 de diciembre y la matriculación, hasta el 20 del mismo mes, o hasta alcanzar el número máximo de plazas.

El curso de posgrado online, que solo dispone de 30 plazas, consta de 300 horas lectivas (30 créditos ECTS) y se impartirá entre enero y julio de 2026. Para acceder a él es necesario poseer un título universitario de Educación Superior, un título de Experto de la Universidad de Alicante o estar cursando un título oficial y necesitar menos de 18 créditos para su obtención.

Su objetivo es capacitar a profesionales y graduados para adquirir la formación científica y técnica necesaria que les permita resolver los problemas relacionados con la escasez del agua mediante la desalación y la reutilización de aguas residuales depuradas con tratamientos avanzados.

El plan de estudios se divide en dos módulos, uno sobre desalación y otro sobre reutilización, de 15 créditos cada uno. El primero aborda la problemática del agua y los distintos sistemas de desalación, profundizando en la tecnología de ósmosis inversa, la recuperación de energía, los materiales, la operación de instalaciones y los aspectos ambientales.

El módulo de reutilización estudia su evolución, marco jurídico y tratamientos para la regeneración de aguas residuales, incluyendo procesos de oxidación avanzada, control de contaminantes y usos agrícolas, industriales y urbanos. También analiza los aspectos socioeconómicos y casos reales de aplicación.

El contenido teórico se realizará online y se complementará con visitas presenciales a desaladoras, depuradoras y sistemas de reutilización en Torrevieja, San Pedro del Pinatar, Denia, Alicante, Benidorm y la Marina Baja. Los alumnos que no puedan asistir deberán realizar un trabajo práctico sobre desalación y otro sobre reutilización.

El curso será impartido por 27 expertos, entre ellos profesores universitarios y profesionales del sector del agua, lo que garantiza un equilibrio entre rigor académico y aplicación práctica.

Procedimiento de estudio
Los alumnos tendrán acceso al material en formato HTML y PDF, junto con textos complementarios y presentaciones grabadas. Cada semana se incorporarán dos temas nuevos y se realizarán videoconferencias con los profesores. La evaluación se llevará a cabo mediante exámenes tipo test cada ocho temas.

El curso está dirigido a graduados y técnicos del sector del agua. A todos los alumnos matriculados se les ofrece un año de inscripción gratuita en AEDyR y ALADYR.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.