23 de septiembre, 2025
< Volver

Toysal, líder en recogida, gestión y transporte de residuos industriales en Galicia desde 1982, y CycleØ, líder europeo en desarrollo, inversión y explotación de plantas de biometano, han aunado sus fuerzas y anuncian hoy la finalización con éxito de un proyecto innovador para la recogida, gestión y transporte de residuos orgánicos con el objetivo de generar biometano

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

A partir de la infraestructura y experiencia de Toysal en la recogida y gestión de residuos, se gestionarán hasta 22.000 tn/año de residuos orgánicos y, utilizando tecnología propia del grupo CycleØ, el biogás se depurará para producir 45 GWh de biometano al año, evitando aproximadamente 6.000 toneladas de emisiones de C02 al año.

Situada en Porriño, Pontevedra (Galicia), la planta, denominada Ecogalia, es un proyecto conjunto de ambas empresas y tiene como objetivo alcanzar una producción de biogás de 6,6 millones de metros cúbicos nominales al año (45 GWh) en su plena capacidad. Utilizando residuos de la zona, la planta incrementará la actividad en el emplazamiento de Porriño, lo que supondrá generar nuevos puestos de trabajo y la optimización en el tratamiento de los residuos que se integrarán en la economía circular.

El biometano, que es un gas natural renovable, se inyectará directamente en la red de distribución de gas, contribuyendo así a la descarbonización de actividades de difícil abatimiento y avanzando, por lo tanto, en el objetivo nacional de aumentar la producción de biometano hasta 20 TWh/año en 2030.

Este exitoso proyecto es el segundo hito de CycleØ en la producción de biometano a partir de residuos industriales, tras el reciente anuncio de la adquisición de la planta toledana de gestión de residuos GARYC. La empresa ya explota tres plantas de biometano en España, ha construido y opera el primer punto privado de inyección de gas a la red en España y aspira a desarrollar, invertir y explotar en hasta 30 plantas de biogás en el mercado ibérico.

"Esta nueva planta es el resultado de una estrecha colaboración entre dos empresas que comparten el mismo objetivo: crear valor a partir de los residuos, apoyar una mayor sostenibilidad y avanzar en la descarbonización". Afirma Laurence Molke, director ejecutivo de CycleØ.  "CycleØ es uno de los pocos promotores que desarrollan, invierten, construyen y operan plantas de biometano en España y en el resto de Europa, convirtiéndose así en el socio perfecto a largo plazo que España necesita para invertir y aumentar así la producción de biometano", añadió.

Victor Toca Achurra, presidente de Toysal, declaró: "Decidimos iniciar este proyecto con el fin de mejorar la sostenibilidad de nuestras operaciones, apoyando nuestra misión de satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en términos de conservación, responsabilidad y mejora del medioambiente. Trabajar con un socio como CycleØ, con su conocimiento y experiencia en el campo del biometano, garantiza el éxito del proyecto. Además, comparte los mismos valores y vocación en la innovación y desarrollo propios de Toysal, pilares que sostienen nuestro compromiso con la sostenibilidad".

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.