22 de septiembre, 2025
< Volver
GEA es uno de los mayores proveedores mundiales de sistemas para los sectores alimentario, de bebidas y farmacéutico, ofreciendo maquinaria, plantas y tecnología avanzada para mejorar la sostenibilidad y eficiencia. En el Salón del Gas Renovable, del 1 al 2 de octubre en Valladolid, GEA presentará sus últimos modelos de decanters para valorizar el digestato de la fermentación de biomasa. Estos decanters procesan residuos de fermentación, separando sólidos y deshidratándolos para crear fertilizantes ricos en componentes orgánicos, aptos para agricultura, jardinería y silvicultura. Los decanters de GEA contribuyen a una producción de energía respetuosa con el medio ambiente y mejoran la efectividad de instalaciones de biogás. Podrás encontrar a GEA en el pabellón 2, stand 280B, donde te esperan para mostrar sus soluciones innovadoras.
  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

GEA es uno de los mayores proveedores mundiales de sistemas para los sectores alimentario, de bebidas y farmacéutico. Su cartera incluye maquinaria y plantas, así como tecnología avanzada de procesos, componentes y servicios integrales. Utilizados en diversos sectores, mejoran la sostenibilidad y la eficiencia de los procesos de producción en todo el mundo.

En la próxima edición del Salón del Gas Renovable, del 1 al 2 de octubre en Valladolid, presentarán sus últimos modelos de decanters, que ayudan a sus clientes a dar valor a su digestato. Los residuos producidos por la fermentación de la biomasa representan un fertilizante valioso para la agricultura moderna. Sin embargo, es necesario procesarlos para reducir el nivel de nutrientes y para producir un fertilizante que se pueda transportar y comercializar. Los decantadores de GEA son idóneos para esta tarea y ofrecen numerosas ventajas. Procesan los residuos de fermentación con eficiencia y fiabilidad, no sólo contribuyendo a una producción de energía respetuosa con el medio ambiente, sino ayudando también a mejorar la efectividad de las instalaciones de biogás. Los decantadores GEA se utilizan para separar los sólidos del fermentador y deshidratarlos hasta obtener una consistencia seca que fluya libremente. Los biosólidos, que son descargados por el decantador bajo fuerzas equivalentes a 3.000 – 4.000 veces la gravedad, son un eficiente fertilizante rico en componentes orgánicos. Este fertilizante es apto para su uso en jardinería, agricultura y silvicultura. El proceso permite que la tecnología de separación centrífuga de GEA convierta los residuos en valiosos medios energéticos y fertilizantes.

GEA te espera en el Salón del Gas Renovable, en el pabellón 2, en el pabellón 2 - stand 280B.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.