Organizada por
IndustriAmbiente, esta jornada congregará a líderes, expertos y profesionales del sector para examinar los progresos en la gestión sostenible de residuos y envases. El evento constituye una plataforma estratégica para el intercambio de ideas innovadoras, el análisis de desafíos regulatorios —incluido el Real Decreto 1055/2022 sobre Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)— y la identificación de oportunidades que refuercen los SCRAP.
Este encuentro promueve la conexión entre actores clave del sector, estimula la colaboración y contribuye al desarrollo de una economía circular más eficiente y responsable. Durante la jornada, se abordarán los retos, soluciones y tendencias que configurarán el futuro de los SCRAP, con énfasis en prácticas que generen beneficios ambientales y empresariales.
Concepto y Relevancia de los SCRAP
Los SCRAP son entidades privadas sin ánimo de lucro que reúnen a productores —empresas fabricantes o importadoras de productos con envases— para cumplir de forma colectiva sus obligaciones ambientales. Su rol principal radica en la gestión eficiente de la recogida, transporte, tratamiento y valorización de residuos de envases y productos, alineándose con los principios de la economía circular.
En España, la adhesión a un SCRAP es obligatoria para determinados sectores cuando se superan umbrales específicos de producción o importación (por ejemplo, más de 10 toneladas anuales en ciertos envases). El momento de adhesión depende de la actividad empresarial: inicia con el comienzo de operaciones o modificaciones en la producción, bajo la supervisión de las comunidades autónomas.
Los SCRAP no solo ayudan a evitar multas —que pueden ascender a miles de euros—, sino que impulsan prácticas ecológicas que reducen el impacto ambiental y generan valor económico.
Estructura de la Jornada
El programa examinará desafíos actuales, como la adaptación a normativas vigentes para 2025; soluciones tecnológicas para optimizar la recogida; y tendencias emergentes, incluyendo la digitalización y la integración de inteligencia artificial en la trazabilidad de residuos. El enfoque se centra en fomentar prácticas que equilibren la protección ambiental —mediante la reducción de emisiones y vertederos— con el avance del tejido empresarial, mediante colaboraciones y modelos circulares.
Esta jornada representa una oportunidad estratégica para establecer alianzas y contribuir a la transformación sectorial.
Patrocinadores confirmados
El evento cuenta con el apoyo de entidades líderes en sostenibilidad:
Estos SCRAPs enriquecerán las sesiones con su experiencia especializada.
Mesa debate entre los principales SCRAPs
La Mesa de Debate entre los principales SCRAPs (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor), moderada y dinamizada por Luis Medina-Montoya Hellgren, experto en economía circular, representa el punto central de la Jornada y Encuentro Empresarial de los SCRAPs organizada por IndustriAmbiente el 21 de octubre de 2025 en Madrid. Su experiencia no solo enriquecerá el debate, sino que también facilitará la puesta en común de ideas y experiencias, respondiendo de manera clara y precisa a las numerosas dudas y consultas que surgirán entre los asistentes.
Información práctica
La jornada está dirigida a profesionales, gestores, administraciones públicas, operadores, directivos y responsables de decisiones en los ámbitos industrial y ambiental.
No dejes pasar esta cita clave en Madrid el 21 de octubre. En un mes, el COIIM se convertirá en el epicentro de la innovación en SCRAP. ¿Te unes al diálogo? ¡No te lo pierdas!