27 de mayo, 2025
< Volver

De izquierda a derecha: Bas Dekker, fundador y consejero delegado de ErasmoPower2X, Niels van Buuren, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Negocio Power2X, Ignacio Colmenares, presidente y CEO de Ence, Occo Roelofsen, fundador y  consejero delegado Power2X y Carlos Izaguirre, COO de Magnon.

Magnon, filial de energías renovables del Grupo Ence, Power2X y ErasmoPower2X han firmado un acuerdo para analizar el desarrollo de una planta de e-metanol en el complejo industrial de Magnon en Puertollano (Ciudad Real).

Se estima que se capturarán aproximadamente 380.000 toneladas de CO₂ biogénico al año, una cantidad equivalente al carbono que absorben anualmente unos 15 millones de árboles. Este CO2 capturado se utilizará, entre otros, para la producción de 200.000 toneladas anuales de e-metanol, materia prima no fósil clave para avanzar en la descarbonización de sectores de difícil electrificación, como la aviación, el transporte marítimo y la industria química.

Como parte de la fase inicial del acuerdo, las partes llevarán a cabo, conjuntamente, un estudio de viabilidad de la captura de carbono y de la síntesis de e-metanol. Magnon liderará la integración de la captura de carbono en su actual planta de biomasa de Puertollano, mientras que Power2X y ErasmoPower2X gestionarán la integración del suministro de hidrógeno.

Producción de hidrógeno verde

Las compañías analizarán la viabilidad de producir hidrógeno renovable en el complejo industrial de Magnon así como el suministro de hidrógeno verde procedente de las instalaciones de ErasmoPower2X en Saceruela (Ciudad Real) a través de la red troncal de hidrógeno.

Producción de combustibles renovables en España

Este proyecto de e-metanol será un gran impulsor de los combustibles renovables del futuro de España. Asimismo, servirá de catalizador de la actividad económica y de la creación de empleo de alta calidad en la región. Además, la iniciativa que se pone en marcha facilitaría inversiones en nuevas cadenas de valor de moléculas verdes.

Guillermo Negro, CEO de Magnon, comentó: «Como empresa líder en biomasa y mayor productor de CO2 biogénico en España, estamos comprometido con el impulso a la independencia energética de España y Europa. Valoramos muy positivamente la colaboración con Power2X y ErasmoPower2X para estudiar la producción de combustibles renovables en Castilla La Mancha».

Niels van Buuren, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Negocio de Power2X, comentó: «Esta iniciativa demuestra cómo Power2X integra nuevas tecnologías con los procesos industriales existentes para producir hidrógeno verde y e-metanol, lo que permitirá descarbonizar industrias españolas de diversa naturaleza tales como la industria siderúrgica, la automovilística, el refino y la aviación. Como desarrolladores de proyectos europeos, estamos encantados de colaborar con la empresa española Magnon, que se encuentra a la vanguardia de la transición energética en España.»

Bas Dekker, fundador y CEO de ErasmoPower2X, comentó: “Este acuerdo de colaboración es un ejemplo más de la gran oportunidad que se ha creado en España, y en concreto en Castilla-La Mancha, donde la transición energética está dando lugar a inversiones en nuevas industrias, infraestructuras y puestos de trabajo”.


Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.