16 de mayo, 2025
< Volver

Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, ha presentado y puesto en marcha hoy “Belleza Circular”, un proyecto piloto pionero que, de la mano de Ecoembes y Ecovidrio como partners ambientales, tiene como objetivo promover la circularidad de los envases de perfumes y de productos cosméticos de pequeño tamaño (maquillaje, lacas de uñas, perfumes, muestras, etc.) a través de su recogida selectiva en más de 60 puntos comerciales de la ciudad entre ellos los de Clarel, Sephora, Supermercados MAS, Cash Fresh, centros de estética colaboradores de Natura Bissé, peluquerías colaboradoras de Wella y las farmacias Triana, Parrilla, Santa Bárbara, Tetuán 4 e I+ Alcosa y Torreblanca.

En un evento celebrado este mediodía, Stanpa, arropada por el conjunto de partners empresariales y ambientales, así como por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, ha puesto de manifiesto el compromiso de la industria de la cosmética y del perfume con la sostenibilidad como un pilar estratégico prioritario.

Val Díez, directora general de Stanpa, ha indicado que el proyecto nace tras un proceso de escucha a los grupos de interés del sector, en especial a los consumidores, cada vez más concienciados con el impacto que sus hábitos de consumo tienen en el medioambiente. “El uso de productos cosméticos y de higiene personal es cada vez más esencial en la vida de los españoles. Empezando por Sevilla, queremos extender también el reciclaje de estos productos como un paso fundamental en las rutinas de consumo. Para ello, contamos con el firme compromiso de toda la cadena de valor, desde marcas fabricantes hasta marcas distribuidoras”, ha afirmado.

Sevilla, elegida para el proyecto piloto por su compromiso con la sostenibilidad

Para esta iniciativa, Stanpa ha elegido a la ciudad hispalense por su compromiso con la sostenibilidad en entornos urbanos y por ser un referente de la “belleza” en sentido general, en 2018 fue nombrada la ciudad más bonita del mundo por Lonely Planet, además de contar con unos hábitos de reciclaje asentados entre los ciudadanos. El proyecto va a tener una duración de seis meses, hasta noviembre de 2025, donde los sevillanos tendrán la oportunidad de ser los primeros en reciclar sus cosméticos de pequeño tamaño en un contenedor especial que estará disponible en más de 60 puntos de venta.

La delegada territorial de la Junta de Andalucía en Medio Ambiente y Sostenibilidad, Inmaculada Gallardo Pinto, ha defendido “la apuesta del Gobierno de la Junta de Andalucía para transitar hacia un modelo económico eficiente y respetuoso con el medio ambiente que fomente el uso racional de los recursos, alargue la vida útil de los productos, reduzca las emisiones y efectos del cambio climático y nos ayude a preservar nuestros entornos naturales”.

Por su parte, María del Carmen Jiménez Parrado, directora general de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular de la Junta, ha subrayado “la importancia de este proyecto que apuesta por Sevilla como punto de partida hacia la revolución verde y se alinea con la estrategia de economía circular de Andalucía” y ha animado a participar a toda la sociedad.

Respuesta colaborativa a un desafío sectorial

Belleza Circular” es resultado de un exhaustivo proceso de escucha al consumidor y de colaboración con toda la cadena de valor de la industria cosmética. Según una encuesta realizada por Stanpa, el consumidor estaría dispuesto a depositar sus envases en contenedores situados en los puntos de venta, pero al mismo tiempo consideran especialmente relevante estar informado sobre cómo hacerlo.

En este sentido, dada la diversidad y sofisticación que presentan algunos formatos de envases de perfumes y productos cosméticos para su reciclaje, el proyecto ofrece una vía complementaria de recogida de estos envases en el propio punto de venta. Para ello se ha diseñado un contenedor con dos compartimentos: uno para envases de plástico y metal (correspondiente al contenedor amarillo), y otro para envases de vidrio (contenedor verde), que estará disponible en los establecimientos de perfumería, farmacia, gran consumo, salones de belleza y peluquería colaboradores del proyecto.

En estos más de 25 años de reciclaje de envases hemos logrado situar a España en el top 10 europeo. Pero en Ecoembes no nos conformamos. Queremos más y mejor reciclaje, y eso implica desarrollar soluciones innovadoras para aquellos envases más complejos de seleccionar y reciclar, colaborando con toda la cadena”, ha manifestado Rosa Trigo, CEO de Ecoembes

José Manuel Núñez Lagos Bau, director general de Ecovidrio, ha explicado que “el vidrio es el paradigma de la circularidad, se recicla al 100 % e infinitas veces, sin perder calidad. En España, ya reciclamos correctamente 7 de cada 10 envases de vidrio, pero si queremos alcanzar los ambiciosos objetivos que tenemos por delante, más que nunca, cada envase cuenta. Sabemos que contamos con el compromiso de la industria de la cosmética y del perfume para concienciar y movilizar a la ciudadanía sobre la importancia de depositar todos los frascos y envases de vidrio en el contenedor. Solo con la colaboración de todos lograremos situar a España en el lugar que le corresponde en materia de circularidad”.

La contribución de diversos profesionales especialistas y entidades expertas ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto piloto, cuya vocación es crecer y expandirse a otras ciudades españolas.

Jerusalem Hernández, socia de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG, ha destacado que “la transformación sostenible que nuestro mundo necesita no se logrará solo por los esfuerzos de aquellos que fabrican o producen. Involucrar al consumidor y facilitar la correcta separación de los envases es una necesidad a la que ‘Belleza Circular’ contribuye de manera decidida. Esta alianza de todos los agentes demuestra el interés genuino de un sector relevante y comprometido y de una cadena de distribución muy diversa pero unida en su propósito sostenible”.

En Clarel creemos firmemente que la sostenibilidad es un reto que ninguna entidad puede afrontar en solitario. Las alianzas estratégicas, como la que hemos establecido en Belleza Circular junto a Stanpa, Ecoembes, Ecovidrio y KPMG, son esenciales para integrar conocimientos, recursos y capacidades en toda la cadena de valor”, ha añadido Alejandra Pulido, directora de Sostenibilidad y Calidad de Clarel.

Por último, los envases recogidos se llevarán a instalaciones de tratamiento de envases para su clasificación y tratamiento por empresas expertas en el reciclado de residuos de envases, donde se explorarán los tratamientos de estos materiales, su transformación y valorización.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.