16 de mayo, 2025
< Volver

Avalon Renovables impulsa la transformación energética del olivar con soluciones de descarbonización industrial basadas en la valorización industrial, expuestas en la Feria Expoliva 2025. La compañía energética pretende trabajar con diferentes administraciones y productores para dar soluciones a escala local y para una industria de gran impacto económico en España como es la de producción de aceite.

Uno de estos proyectos es el H2 Alperujo Martos, que aprovecha el excedente de la producción de aceite de oliva, el alperujo, como fuente de energía para la producción de biogás y biocombustibles. Esta planta representa la oportunidad de buscar sinergias con un sector líder a nivel mundial en producción de aceite de oliva y con cuya colaboración, se podrá generar anualmente 5.400.000 Nm3 de biometano además de metanol verde, hidrógeno verde, CO₂ biogénico o compost ecológico, entre otros.

Durante la sesión informativa celebrada ayer jueves, se ha expuesto el proceso técnico de valorización del alperujo y otros residuos, a través de la mejor eficiencia medioambiental posible y el positivo impacto económico y social que generaría en la comarca, así como la viabilidad a largo plazo de diferentes proyectos de valorización energética.

Queremos hacer de Andalucía la punta de lanza de la descarbonización industrial, la sostenibilidad y la tecnología, y para ello necesitamos colaboradores del olivar que quieran participar activamente en la transición energética”, afirma Rafael Lapique, director del Departamento de Operaciones de Avalon Renovables y encargado de la sesión. “Buscamos trabajar en estrecha colaboración con agricultores, productores locales y organismos públicos con el fin de desarrollar soluciones que reduzcan el impacto ambiental del sector y aporten valor añadido a toda la cadena agroalimentaria”, añadió Lapique.

Los proyectos de valorización energética de Avalon Renovables no solo permiten una gestión más sostenible y eficiente de los residuos, sino que también abre una vía directa de participación para cooperativas y almazaras, quienes podrán convertirse en actores clave de la transición energética y verde en Andalucía, mediante una solución energética sostenible, competitiva y replicable.

Hoja de ruta 100% andaluza

La compañía energética española referente en Andalucía especializada en el desarrollo y construcción de proyectos a gran escala de hidrógeno verde y derivados cuenta con una amplia cartera de proyectos en desarrollo en región: plantas de generación renovable, de hidrógeno verde y derivados para la producción de amoníaco verde, e-metanol y e-SAF, plantas de biogás, así como las infraestructuras necesarias para el transporte, almacenamiento y distribución del producto final hasta los puntos de entrega proyectados.

Avalon Renovables cuenta actualmente con una cartera de proyectos que supera los 3,5 GW en España, incluyendo uno de los proyectos con mayor relevancia estratégica para Andalucía, como es el proyecto PBAC; Proyecto Bahías de Algeciras y Cádiz que contempla la construcción de un hidroducto dedicado punto a punto que abastecerá a la bahía de Algeciras con hidrógeno verde para la producción  de 680.000 toneladas al año de amoníaco verde para atender la alta demanda de combustibles sostenibles que se prevé en una de las zonas portuarias con mayor tráfico marítimo del mundo, la bahía de Algeciras, donde más de 100.000 buques al año pasan para repostar. Adicionalmente, la compañía está desarrollando un proyecto en Valdepeñas con capacidad para una producción de 27.000 toneladas de e-SAF al año.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.