Empresas Premium

IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y  la eficiencia energética.

Cemex y Griñó convierten en combustible la basura marina

24 de mayo, 2023 Agua

Limpiar los fondos marinos y aprovechar los residuos extraídos del mar para que tengan una segunda vida útil. Con este objetivo, y en el marco del Día Mundial del Reciclaje, Cemex y Griñó, empresas líderes en el sector cementero y en el de servicios medioambientales y generación de energía verde, recogen y procesan semanalmente los residuos extraídos por los pescadores de Alcanar y otros puertos de Cataluña para buscarles una segunda vida tras retirándolos del mar.

Leer más »

Ecoembes ampliará su ámbito de acción a los envases comerciales

24 de mayo, 2023 Residuos

Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a la hora de gestionar sus residuos comerciales. Este nuevo SCRAP de Ecoembes inicia ahora los trámites administrativos para comenzar a constituirse. El objetivo de este proyecto es garantizar para estos envases la calidad de gestión, eficiencia y cumplimiento de objetivos que ha caracterizado la recogida selectiva de los envases domésticos ligeros durante 25 años.

 

Leer más »

AMARSUL confía en TOMRA para optimizar su producción y alcanzar los objetivos de reciclaje

24 de mayo, 2023 Residuos

AMARSUL, empresa ubicada en Portugal y responsable del tratamiento y valorización de residuos urbanos de los nueve municipios de la península de Setúbal, lleva más de 14 años confiando en las avanzadas soluciones de TOMRA. Prueba de ello, son los 8 equipos AUTOSORT® que tiene en funcionamiento. Además, en su reciente reforma de 2020, fue la primera empresa del mundo que incorporó la tecnología SHARP EYETM en una planta de tratamiento de residuos. Esta tecnología, en combinación con el avanzado sensor NIR de TOMRA, es la única capaz de distinguir materiales cuya composición es la misma y que sólo se diferencian por la viscosidad, como es el caso de las bandejas termoconformadas de PET vs. las botellas de PET.

Leer más »

Sener culmina el diseño de un nuevo buque tanker de biocombustibles sostenible capaz de capturar CO2 de otras embarcaciones

23 de mayo, 2023 Sostenibilidad Ambiental

El objetivo de este nuevo modelo de embarcación es, además de proporcionar una solución para el suministro de biocombustibles, ayudar a descarbonizar la industria naval, mitigando y reduciendo las emisiones de sus flotas. El diseño está preparado para la elección de distintas alternativas de propulsión (convencional, diéseleléctrica o híbrida), distintos sistemas de limpieza de sulfatos (abierto, cerrado o mixto) y un innovador sistema de captura de CO2.

Leer más »

Valencia: Capital del autoconsumo

23 de mayo, 2023 Energía

Más de 300 profesionales se darán cita el 24 y 25 de mayo en La Ciudad de Las Artes y las Ciencias, sede del IV Congreso Nacional de Autoconsumo. El encuentro se produce en un momento crucial para el sector, tras el crecimiento espectacular que ha experimentado el autoconsumo en España: en cuatro años se ha multiplicado la potencia anual instalada por veintiséis.

Leer más »

Canal de Isabel II abrirá en 2024 la primera planta de España que producirá hidrógeno verde con agua reciclada

22 de mayo, 2023 Agua

La hidrogenera se ubicará en Pinto, en la depuradora Arroyo Culebro Cuenca Media Alta. Canal de Isabel II destinará 7,3 millones de euros a su construcción y explotación. La previsión es que las obras duren 13 meses y que la nueva instalación entre en servicio a mediados del próximo año. El oxígeno separado durante la electrólisis también se aprovechará para optimizar el proceso de depuración.

Leer más »

El aprovechamiento de los residuos del sector agrícola para la generación de biogás y fertilizante a través del proyecto APROAVI

22 de mayo, 2023 Residuos

Hoy se ha presentado de forma oficial el proyecto “APROAVI: Aprovechamiento integral de la pollinaza para la mejora de la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola”, en un evento online que organizaba ADEGAL, la Asociación de Empresarios, de Ganaderos y Agricultores de la comarca de la Limia, y que estaba dirigido al sector agrícola. ADEGAL, el Centro Tecnológico EnergyLab, el Centro Tecnológico de la Carne (CTC) y Silvares Group S. Coop Galega, investigan la valorización de las deyecciones de la pollinaza para convertirlos en energía renovable.

Leer más »

Profesionales sanitarios de la Unión Europea visitan el Hospital Fundación Alcorcón para conocer sus acciones de mejora medioambiental

19 de mayo, 2023 Sostenibilidad Ambiental

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha recibido a profesionales sanitarios europeos en el marco del programa de intercambio de la Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios. El objetivo principal de su visita ha sido, en esta ocasión, conocer las acciones de gestión y mejora del medio ambiente que está desarrollando este hospital público de la Comunidad de Madrid.

Leer más »

Los proyectos de energía solar en suelo son una doble oportunidad para la biodiversidad

19 de mayo, 2023 Sostenibilidad Ambiental

Tal y como apunta la Organización de Naciones Unidas, el carácter de sustitución que tiene la energía solar de los combustibles fósiles es fundamental en la lucha contra la emergencia climática. Las plantas fotovoltaicas se revelan como lugar de acogida de un número notable de especies, entre ellas singularmente de las aves, según el II Informe de Biodiversidad y Energía Solar de la consultora EMAT. La segunda edición de este informe pone de manifiesto que la riqueza de especies encontrada en las plantas fotovoltaicas ha alcanzado valores notables, obteniendo los mejores resultados las instalaciones más antiguas y la que han llevado a cabo mayor número de actuaciones de mejora ambiental.

Leer más »

MITLOP destaca su carácter innovador en el compostaje y en el sistema de tratamiento de olores en la Jornada Técnica de Tecnoaqua sobre Valorización, Tratamiento y Coste de Lodos de EDAR

19 de mayo, 2023 Agua

El proyecto MITLOP, que ha sido presentado en la Jornada Técnica organizada por nuestra revista "hermana" Tecnoaqua, sobre Valoración, Tratamiento y Coste de lodos de EDAR, celebrada el pasado martes en la sede de EMASESA, tiene como objetivo gestionar de un modo responsable el principal residuo que genera nuestra ciudad, poniendo el acento en la innovación en el compostaje avanzado y en el sistema de tratamiento de olores.

Leer más »

Aqualia galardonada en los ‘Premios Ofiso 2023’ por el mejor préstamo sostenible de 2022

19 de mayo, 2023 Agua

Aqualia ha sido galardonada en los ‘Premios Ofiso 2023’ por el mejor préstamo sostenible de 2022, el crédito corporativo verde sindicado de 1.100 millones de euros que recibió el pasado año. El préstamo sindicado, que vence en 2016, fue ejecutado por diez entidades bancarias lideradas por CaixaBank, que actuó como coordinador de la financiación, banco agente, solebookrunner y agente de sostenibilidad. Isidoro Marbán, CFO de la empresa, ha recogido el galardón en el Encuentro Anual Ofiso 2023, celebrado en el Palacio de la Bolsa de Madrid y en el que también han sido galardonados ING, Redeia, el Gobierno de Navarra, la República de Uruguay y Helena Viñes (consejera de la CNMV).

 

Leer más »

Se constata de nuevo la alta calidad (96% de media) de la materia orgánica entregada por los concellos en la planta de compostaje de Sogama en Cerceda

19 de mayo, 2023 Agua

Así se desprende de los resultados de las caracterizaciones realizadas por una entidad independiente en el marco del proyecto europeo “Res4ValOR”, en el que, además de Sogama, participa la USC y la Universidade do Minho (Portugal). Las bolsas plásticas no biodegradables constituyen el impropio más frecuente, de ahí que Sogama, en las últimas sesiones formativas realizadas en los municipios que utilizan los servicios de la planta cercedense, incidiese en la necesidad de utilizar bolsas 100% compostables.

Leer más »

El XIII Congreso Internacional de AEDyR reunirá en Granada a destacados expertos nacionales e internacionales para profundizar en innovación s en el mercado de la desalación y reutilización de agua

18 de mayo, 2023 Agua

El destacado rol internacional de las empresas españolas en el mercado de la desalación y reutilización de agua, la financiación sostenible y la taxonomía verde serán temas principales de los foros de debate que se celebrarán en el XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), que tendrá lugar en junio en Granada.

Leer más »

Tetra Pak y Trans Sabater firman un acuerdo para el reciclado mecánico del polietileno y aluminio de los envases

18 de mayo, 2023 Residuos

Tetra Pak y Trans Sabater han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del reciclaje mecánico del residuo de polietileno y aluminio procedente de los envases de cartón para bebidas reciclados en España para contribuir a dar respuesta al objetivo de la Unión Europea de reciclaje y de gestión eficiente de los residuos.

Leer más »

Valencia CF, primer equipo de la liga de fútbol profesional que colabora con Recyclia para sensibilizar sobre reciclaje de aparatos electrónicos

18 de mayo, 2023 Residuos

El Valencia CF será el primer equipo de la Liga de Fútbol Profesional de nuestro país que colaborará con la entidad medioambiental Recyclia para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reciclar correctamente los residuos de pequeños aparatos electrónicos, utilizando la plataforma de divulgación que brinda el fútbol profesional. Con la firma de este convenio, coincidiendo con la celebración esta semana del Día Mundial del Reciclaje, Recyclia amplía a esta categoría de residuos la estrategia de sensibilización a través del deporte que desarrolla de forma pionera en nuestro país desde el año 2011 para promover el reciclaje de pilas y baterías.

Leer más »

Un proyecto de inteligencia y visión artificial permitirá identificar los residuos antes de depositarlos en los contenedores de reciclaje a través de una app

18 de mayo, 2023 Residuos

El proyecto RECICLAI360 busca desarrollar un entorno digital, inteligente y colaborativo que mejore el proceso de reciclaje actual, fortaleciendo e implicando a toda la cadena de valor. Incluye el desarrollo de una app para que el ciudadano realice fotografías del contenido de la bolsa de basura, una plataforma inteligente para predecir los residuos que llegarán a las plantas de reciclaje y un sistema de gamificación. NUNSYS, UPV-VRAIN, AIMPLAS, TETMA y Genia Bioenergy participan en esta investigación financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.