Empresas Premium
ECOLEC Waste Hub, a través de los sistemas que operan bajo la marca, ha consolidado esta estrategia de comunicación como uno de los modelos más coherentes e innovadores en el ámbito de la Sostenibilidad y la Economía Circular llegando a todo tipo de públicos y consolidando un sentido de pertenencia y responsabilidad por parte de toda la sociedad. Hoy se ha convertido en un movimiento social, formativo y divulgativo con presencia en toda España.
Conceptos como la Sostenibilidad, Economía Circular o Empleo Verde han acaparado el escenario de mensajes que se lanza desde administraciones públicas y empresas. En este contexto, Fundación ECOLEC, en 2017, decidió dar un paso al frente con una apuesta clara: construir un relato sólido, coherente y duradero en el ámbito de estos términos. Así nació #GO, una estrategia de comunicación que trazó un sentido al reciclaje responsable con el objetivo claro de que la ciudadanía, en sus diferentes públicos, entendiera, de una forma clara, la importancia de la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en España.
De este modo, ECOLEC Waste Hub, cogiendo el testigo de Fundación ECOLEC, ha conseguido redefinir la manera de comunicar acerca del reciclaje de diferentes flujos de residuos bajo la responsabilidad ampliada del productor (RAP), y alcanzar un modelo claro, transparente y que ha tenido la aceptación de la sociedad a través de su participación activa durante estos ocho años.
#GO se va consolidando como un ecosistema de comunicación ejemplar. Además, ha logrado tener presencia en todos los ámbitos, desde las administraciones públicas, las empresas, medios de comunicación y hasta la ciudadanía. En este sentido, la estrategia de comunicación ha sufrido una evolución que ha terminado por convertirse en un movimiento, una seña de identidad en torno a la importancia del reciclaje de diferentes tipos de residuos.
Un relato necesario, una comunidad activa
La convicción de ECOLEC ha sido clara desde el principio: había que dar un paso más a la hora de comunicación sobre reciclaje. La acción no debía quedarse únicamente en informar, sino que había que hacer partícipe a la sociedad, crear un vínculo con ella y generar una pertenencia de que el reciclaje de los residuos era una responsabilidad compartida y que, sin la colaboración de todos, los objetivos medioambientales no se iban, ni se van, a conseguir. Actualmente, el objetivo sigue siendo el mismo ya que el trabajo debe ser permanente para hacer frente a un Cambio Climático que acecha cada día más.
En ese escenario, en el que ya Fundación ECOLEC era un referente nacional en la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), el impulso de la estrategia #GO ha servido para trasladar nuestros valores a toda la sociedad. Coherencia, identidad y cercanía han sido los tres pilares en los que se ha construido este modelo de comunicación. En este contexto, fomentar la llamada a la acción ha sido una de las bases de todo este trabajo. Así, desde #GO siempre se ha invitado a todos los actores del ecosistema del reciclaje a sumarse a esta causa común. Es decir, se ha buscado siempre la participación activa en la transición hacia la Economía Circular y no quedarse únicamente en el cumplimiento normativo.
El impulso de las acciones #GO se ha enmarcado durante estos años en la conectividad con todos los públicos (todos los agentes de la cadena de valor: administraciones públicas, empresas fabricantes y distribuidoras y ciudadanía) a través de diferentes iniciativas, que han tenido su seña de identidad propia, pero a la vez una base común en la concienciación sobre la importancia del reciclaje de diferentes flujos de residuos.
A raíz del nacimiento de la estrategia #GO se ha levantado con el paso de los años un verdadero ecosistema comunicativo que no ha parado de crecer. En este sentido, lo que comenzó en 2017 con iniciativas, que aún se mantienen, como la #GreenWeek o #GreenShop, se expandió hacia nuevas formas de diálogo y aprendizaje para con la sociedad. La inquietud de transmitir un mensaje claro, transparente y coherente se ha convertido en una realidad que se perfecciona en cada acción desarrollada para adaptarse a los diferentes públicos.
La #GreenWeek fue una de las primeras acciones #GO, que a su vez se ha convertido en uno de sus motores principales. Bajo el lema ‘Renuévate y Recicla’, esta iniciativa ha recorrido desde 2017 todas las comunidades y ciudades autónomas y llegado a 29 provincias, concienciando a la ciudadanía, a pie de calle, sobre la importancia del correcto reciclaje de los RAEE. Asimismo, esta acción siempre ha estado respaldada por las administraciones públicas autonómicas y locales de manera específica en cada municipio visitado contribuyendo a expandir la acción entre los vecinos.
Son millones de personas las que ya conocen la #GreenWeek gracias a la acción a pie de calle, así como la difusión de la iniciativa a través de los medios de comunicación. El impacto en todos estos años no ha sido más que positivo, generando un feedback importante con los ciudadanos. Informar, enseñar y concienciar de una manera educativa, a través de informadores ambientales, ha llevado a un resultado óptimo en todo este tiempo..
Esta rama de la estrategia #GO está más que consolidada. Desde 2017 se impulsa esta acción que es permanente en el tiempo y que está dirigida a las tiendas de electrodomésticos. Este foco puesto en los distribuidores se ha convertido con el paso de los años en una potente red que engloba a más de un millar de establecimientos repartidos por toda España. Estas tiendas, que son reconocibles por su distintivo en su escaparate, además de cumplir con sus obligaciones de gestión ambiental, son puntos activos de recogida y concienciación, haciendo así una labor imprescindible en el ámbito del reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
El éxito de esta iniciativa ha sido incluso reconocido por la revista decana de la información económica de España, Actualidad Económica, en los Premios a las 100 Mejores Ideas del Año en la categoría de Sostenibilidad en el año 2019.
Lanzada en 2018, la #GreenLeague trasladó la sensibilización del reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos al ámbito empresarial e institucional. Enmarcada en la Semana Europea de Prevención de Residuos, la iniciativa ha implicado a más de 49.000 empleados y ha conseguido recoger más de 13 toneladas de residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.
Esta iniciativa tiene su versión educativa, llamada #GreenLeagueJunior, donde se conciencia a los más pequeños de la importancia de este tipo de residuos. Son más de 4.000 los alumnos que ya saben, de la mano de Fundación ECOLEC, las múltiples ventajas del reciclaje responsable de los RAEE. Ambas campañas están enfocadas en una liga no competitiva para incentivar la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La estrategia #GO dio un salto hacia la formación y el debate especializado. Con #GreenCampus, ECOLEC abrió una plataforma donde los profesionales y no profesionales tienen a su disposición diferentes análisis sobre la normativa medioambiental en materia de residuos y guías para estar informados de todo en todo momento, así como para facilitar el cumplimiento de la Responsabilidad Ampliada del Producto. Por su parte, #GreenForum se ha consolidado como un espacio de encuentro para expertos, administraciones públicas y empresas del sector a través de debates y mesas redondas que posteriomente se dan eco los medios de comunicación, mientras que #GreenTalk llevó la conversación a un formato más social y mediático: entrevistas con referentes como el meteorólogo Martín Barreiro o la deportista Virginia Torrecilla, que compartieron su visión sobre Sostenibilidad y Cambio Climático.
#GreenBlog y #GreenNews: el valor de informar con rigor
La estrategia también entendió desde el principio la importancia del contenido propio. Con #GreenNews se dio comienzo al envío de Newsletters a diferentes públicos con el objetivo de mantener informado a todos los agentes del sector. De este modo, se ha logrado mantener una comunicación directa con miles de suscriptores. Por otro lado, el #GreenBlog, se ha convertido en estos años en un espacio de referencia para conocer las novedades del sector, así como temas más divulgativos para todo tipo de públicos. De esta manera, se conforman diferentes ventanas de entrada hacia el conocimiento de diferentes flujos de residuos y la necesidad de su correcta gestión.
En definitiva, hoy ECOLEC Waste Hub, gracias a la estrategia #GO, se posiciona en un lugar privilegiado en torno a conceptos como el reciclaje responsible o la Economía Circular hacia todos sus públicos objetivos. El esfuerzo y el trabajo por continuar en esta senda es una cuestión innegociable ya que nuestro compromiso permanece intacto desde el primer momento.
|