Compostree diseña y fabrica en España soluciones biodegradables compostables para proteger árboles y plantas a partir de residuo orgánico de la cadena agroalimentaria que no necesitan ser retiradas y son una alternativa al plástico que contamina y genera microplásticos al envejecer.Nuestros protectores Brown Celular se caracterizan por sus “3 ZEROS”: ZERO RESIDUOS PLÁSTICOS, ZERO IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y ZERO RETIRADA FINAL.
Han sido concebidos desde el origen para generar el mínimo impacto y por eso son flexibles, no incorporan bridas de plástico y se reducen los costes de almacenaje, logística y por supuesto desaparecen los costes de retirada final.
2. ¿Cómo surgió la idea de desarrollar tu empresa?
Un día fui con mi hijo pequeño a plantar árboles y comprobé que se utilizan protectores de plástico para proteger las plantas de animales (conejos, corzos, etc.) e inclemencias del tiempo y que raramente se recogen al cabo de los años. Estamos convirtiendo los bosques en vertederos de plástico.
3. ¿Siempre tuviste visión de emprender o un punto de inflexión en tu carrera profesional te llevó a dar el salto?
Siempre he sido muy “curiosa y guindilla” pero después de casi 30 años en una gran consultora y 4 hijos sentí la necesidad personal y profesional de hacer “algo más” que dejase una huella en mis hijos y el planeta.A raíz de identificar el problema y trabajarlo algo me apunté a un Programa de Incubación de Empresas con impacto positivo que gané y ese fue el impulso definitivo para salir de mi zona de confort, crear la empresa y cambiar totalmente de registro.
4. A la hora de crear tu estrategia y plan de negocio, ¿te has encontrado con mucha competencia? ¿Qué aportas a tu mercado como valor diferencial? ¿Cuál es tu público objetivo?
Estoy muy agradecida a los reconocimientos iniciales que obtuve y que estoy teniendo (Premio Emprendedoras 2025 y Premio Aceleración CIEC 2025 entre otros) que validan del proyecto y te animan a seguir.Aportamos sentido común (no podemos seguir plantando árboles contaminando más los bosques con plásticos) y mucha capacidad de trabajo.
Nuestro público objetivo no son los ejecutores de las plantaciones (que también) sino sobre todo los grandes prescriptores (públicos y privados) que han de exigir que en sus plantaciones no se utilice plástico para proteger árboles (que además de contaminar no se recoge y genera un alto impacto visual negativo).
Por ejemplo, empresas privadas del sector energético, constructoras, etc., que han de realizar medidas compensatorias (que les exigen las Administraciones Públicas) en sus proyectos. O todas las empresas privadas que compensan la huella de carbono impulsando proyectos forestales.
Estamos firmando alianzas con consultoras medioambientales cuyos clientes buscan ese valor diferencial para sacar adelante sus proyectos.Nuestros competidores están sobre todo fuera de España. Compostree es la única empresa española que fabrica en España protectores compostables certificados y además valoriza residuos.
5. ¿Con qué recursos económicos empezaste?
Empecé con 3000 euros (mínimo CS con el que constituimos) y algunos ahorros que después de 2 años los he fundido. Ahora somos ya 4 socios (2 mujeres y 2 hombres) que no solo hemos apostado por el proyecto con capital sino que también aportan conocimiento, expertise, capacidad de trabajo y red de contactos.
6. ¿Qué objetivos te marcas a corto y/o medio plazo? ¿Cuáles son tus próximos retos?
Mis objetivos a corto/medio plazo son duplicar ventas y seguir validando nuestro proyecto. Llevamos ya 2 años probando nuestros protectores en el campo y los resultados han sido muy buenos. Hemos hecho la inversión necesaria en Capex para atender la demanda y estamos firmando alianzas estratégicas con los agentes clave. El mercado es muy amplio y en el muy corto plazo buscamos sustituir al menos 30.000 protectores de plástico por material no contaminante compostable y biodegradable.