10 de octubre, 2025
< Volver

En un contexto de crecientes incendios forestales en España, agravados por el cambio climático, Veolia lidera la gestión sostenible de la biomasa forestal como herramienta clave para impulsar la prevención y la descarbonización. 

Con más de 336.000 hectáreas arrasadas en 2025, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), la compañía transforma residuos forestales en energía renovable, reduciendo el riesgo de incendios y promoviendo la economía circular. A través de técnicas como el clareo controlado y la creación de cortafuegos naturales, Veolia protege los ecosistemas en regiones como Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía, generando simultáneamente más de 700 GWh de energía limpia en 2024. Su modelo integral, respaldado por la certificación SURE, combina innovación, sostenibilidad y colaboración con comunidades locales para salvaguardar el medio ambiente y avanzar hacia un futuro más resiliente.

La gestión sostenible de los recursos forestales y la prevención de incendios representan uno de los mayores desafíos medioambientales en España. La combinación de sequías prolongadas, olas de calor y el cambio climático ha intensificado el riesgo de incendios forestales, amenazando la supervivencia de los ecosistemas, el bienestar y seguridad de la población y la economía local. En este contexto, Veolia, líder en descarbonización y economía circular, impulsa soluciones innovadoras y sostenibles, transformando la biomasa forestal en una herramienta estratégica para reducir el riesgo de incendios y generar energía renovable.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.