Empresas Premium
En un contexto de crecientes incendios forestales en España, agravados por el cambio climático, Veolia lidera la gestión sostenible de la biomasa forestal como herramienta clave para impulsar la prevención y la descarbonización.
Con más de 336.000 hectáreas arrasadas en 2025, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), la compañía transforma residuos forestales en energía renovable, reduciendo el riesgo de incendios y promoviendo la economía circular. A través de técnicas como el clareo controlado y la creación de cortafuegos naturales, Veolia protege los ecosistemas en regiones como Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía, generando simultáneamente más de 700 GWh de energía limpia en 2024. Su modelo integral, respaldado por la certificación SURE, combina innovación, sostenibilidad y colaboración con comunidades locales para salvaguardar el medio ambiente y avanzar hacia un futuro más resiliente.
La gestión sostenible de los recursos forestales y la prevención de incendios representan uno de los mayores desafíos medioambientales en España. La combinación de sequías prolongadas, olas de calor y el cambio climático ha intensificado el riesgo de incendios forestales, amenazando la supervivencia de los ecosistemas, el bienestar y seguridad de la población y la economía local. En este contexto, Veolia, líder en descarbonización y economía circular, impulsa soluciones innovadoras y sostenibles, transformando la biomasa forestal en una herramienta estratégica para reducir el riesgo de incendios y generar energía renovable.
|