Noticias y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética
Los planes del gobierno español para aumentar la producción de biogás mediante el uso de la digestión anaeróbica (AD) están atrayendo titulares positivos, pero HRS Heat Exchangers coincide con la opinión de muchos expertos en que los objetivos muestran una falta de ambición y deberían ser mayores que los propuestos.
Por Antonio Jara Ponce, Ingeniero de Ventas & Procesos, HRS Heat Exchangers
Alfa Laval ha establecido una alianza estratégica con Aalborg CSP, una empresa con tecnología en el sector de Plantas Termosolares, con la que trabajará para desarrollar soluciones de almacenamiento de energía de larga duración (LDES).
ACCIONA Energía presentó ayer una calculadora energética digital para ayudar a los ciudadanos de Gijón a medir su consumo, mejorar su eficiencia energética, reducir su huella medioambiental y ahorrar en su factura de la luz.
Edison Next, empresa de servicios energéticos y filial del grupo energético EDISON y del gigante francés EDF; ha sido la compañía energética seleccionada para llevar a cabo un proyecto fotovoltaico por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid con una inversión de 300.000 euros. Concretamente, Edison Next se encargará del suministro y la puesta en marcha de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo en diferentes instalaciones municipales de la ciudad. Y es que, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid tiene como objetivo convertir el municipio en una urbe inteligente y sostenible a través de actuaciones que fomentan la eficiencia y el ahorro energético.
Instituciones y compañías que lideran la transformación energética del transporte han podido constatar, en el arranque la X edición de Green Gas Mobility Summit, que la península ibérica tiene muchas opciones de convertirse en el líder europeo en producción de biometano e hidrógeno.
A tan solo un mes para abrir las puertas de EFINTEC, ya hay más de 150 marcas que han confirmado su presencia como expositores para los próximos 18 y 19 de octubre, en el pabellón 8 de Fira de Barcelona– recinto Montjuïc. Para esta edición, además de las novedades expuestas por fabricantes y distribuidores, se han programado una amplia oferta de contenidos de interés para los visitantes.
Viratec, el Clúster Gallego de Soluciones Ambientales y Economía Circular, organizó la actividad enmarcada en la programación anual que ofrece a sus entidades asociadas. Una treintena de representantes de empresas gallegas conocieron la planta de Bioetanol Galicia, perteneciente al grupo Vertex Bioenergy y situada en Teixeiro (Curtis)
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo cerró el pasado viernes 15 de septiembre el plazo para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del PERTE VEC II, tanto en la sección A de baterías,como en la sección B a la cadena de valor industrial.
Los expresidentes de la Generalitat de Catalunya,José Montilla y Artur Mas abogaron ayer por un “cambio de mentalidad” en la sociedad catalana a favor del sector industrial, porque, de lo contrario, Catalunya no será capaz de mantener la competitividad de sus industrias y toda su economía entrará en una fase de “decadencia inevitable”.
La industria eólica atraviesa momentos críticos y serias dificultades a nivel europeo y español. Sin embargo, el sector eólico cuenta con objetivos ambiciosos - 420 GW de energía eólica para 2030 en Europa y, en nuestro país, 62 GW eólicos para el mismo periodo - plasmados en el borrador del Plan Nacional Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). La realidad de la industria eólica no refleja esta ambición.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha hecho público una nueva tanda de ayudas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico correspondiente al PERTE VEC II. Según dicha publicación, se autoriza de manera provisional seis nuevas propuestas que suponen 21,5 millones de euros. Los proyectos corresponden a las empresas Renault, Gestamp Palau, Global Laser Araba, Beeclycle Reuse & Recycling y Gestamp Levante.
El Foro de Industria y Energía (FIE2023) ha concluido su segunda edición con una apuesta unánime de todos sus ponentes a favor de reforzar el tejido industrial de Catalunya, si bien con base en las energías renovables para “poder conjugar la reindustrialización con la necesaria transición energética”, según explica el director del certamen, Albert Concepción.
La Asociación Española de la Biomasa participa en el proyecto POSEIDON, que tiene como objetivo optimizar la producción de metanol sintético (e-metanol) y fomentar su uso como combustible renovable para el transporte marítimo. AVEBIOM se encargará de diseminar y atraer a agentes del sector industrial y de la energía para que conozcan y participen en la acción piloto que se desarrollará en el puerto de Valencia.
La cuota de energías renovables en el transporte que propone el borrador de la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)para 2030 (25%) es claramente inferior al porcentaje mínimo exigido por la nueva Directiva de Energías Renovables para ese mismo año (29%), al tiempo que el objetivo de consumo final de combustibles renovables en el transporte que el borrador prevé para 2030 (2.184 ktep) es inferior al previsto para 2025 (2.313 ktep), una reducción que resulta sorprendente. A la vista de estos datos, APPA Biocarburantes considera imprescindible que el MITECO incremente los objetivos de consumo de biocombustibles en el transporte previstos en dicho borrador para 2030, con el fin de alcanzar al menos la cuota del 29% fijada en la Directiva.
Autoridades, expresidentes de la Generalitat, patronales y empresas expondrán sus diagnósticos y soluciones en Barcelona. Garantizar un abundante suministro energético de origen renovable, clave para la viabilidad del tejido industrial catalán.
Grupo TERSA, la empresa especializada en la gestión de servicios ambientales y que está participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), se ha adherido al Clúster de Bioenergía de Cataluña (CBC) con el objetivo de continuar impulsando y mejorando su actividad en beneficio de una gestión sostenible y eficiente de las fuentes de energía verde, como por ejemplo el biogás.
Según el último “Informe de incendios forestales en España” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en lo que va de año, se han producido un total de 87 incendios forestales en nuestro país, que han arrasado un total de 66.064 hectáreas.
Naturgy impulsará el primer proyecto de BioGNL en España dentro de su compromiso con la descarbonización del actual mix energético y la innovación en materia de sostenibilidad. El BioGNL es biometano, un gas renovable producido a partir de la valorización de residuos, que en este caso se licua para transportarlo hasta el consumidor final. Este proceso es fundamental para impulsar la descarbonización del transporte.
Ferrovial y DH ECOENERGIAS han celebrado el comienzo de la construcción de una red de energía térmica renovable en Zamora con una ceremonia de colocación de la Primera Piedra. El acto ha contado con la presencia de Pablo Novo Espiñeira, concejal de Obras, Infraestructuras Urbanas, Movilidad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora.
SURUS es la empresa española líder en aportar valor a la sociedad, empresas y Administraciones Públicas a través de la ejecución de proyectos relacionados con la sostenibilidad y la economía circular en los que se prioriza el reempleo de los activos resultantes, se maximiza el reciclaje y se reduce el número de residuos generados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.