Noticias y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética
Solarig ha alcanzado un acuerdo con SOMACYL (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León) para adquirir 116.000 m2 para albergar el proyecto denominado Numantia SAF, en el Parque Empresarial del Medio Ambiente de Soria (PEMA). Asimismo, Solarig ubicará en una de las “Cúpulas de la Energía” de este mismo enclave su nueva sede corporativa de Soria.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha admitido que existe retraso en las retribuciones de la cogeneración de “semestres pendientes”. La ministra, que realizó estas declaraciones el 3 de abril en una comparecencia organizada por Europa Press, no ha puesto una fecha concreta para solucionar esta situación.
Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo, es la primera empresa del sector en obtener el sello ECO20: Made with Solar Energy.
Axpo Iberia -filial del grupo suizo Axpo- y Goldenergy -comercializadora portuguesa de electricidad y gas natural de origen 100% renovable- han formalizado su entrada en el mercado del biometano en Portugal tras su decisión de poner en marcha una planta de producción de este gas de origen renovable, un segmento que no ha parado de crecer en la península ibérica.
La potencia instalada de solar fotovoltaica ha aumentado un 28% durante el año 2023 al sumar 5.594 nuevos MW al parque de generación español, la mayor cifra desde que se cuenta con registros. Así, esta tecnología ya cuenta con 25.549 MW en servicio y ocupa el 20,3% del total de la estructura del parque de generación español. Con este incremento interanual, nuestro país es el segundo con mayor potencia instalada solar (tanto térmica como fotovoltaica) de los países de ENTSO-E.
UNEF, la Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, ha presentado en Barcelona su Red de Mujeres Solares, que cuenta ya con más de 400 personas.
Un total de 11 edificios que la Junta de Castilla y León tiene conectados a la energía de biomasa en Soria, lo que permite evitar la emisión a la atmósfera de 4.000 toneladas de CO2 al año.
Repsol y Bunge han acordado colaborar en el desarrollo de nuevas oportunidades que ayuden a satisfacer la creciente demanda de materias primas con menor intensidad de carbono para producir combustibles renovables. Esta alianza, la primera de este tipo en Europa, ayudará a acelerar el aumento de producción requerido por la Unión Europea de estos combustibles.
Las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cayeron un 10 % durante el mes de marzo, hasta situarse en 11.247 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM).
Coxabengoa, a través de su filial Cox Brasil, ha resultado adjudicataria de una concesión de 300 millones de euros en Brasil, la primera que logra la compañía en el país carioca en una década.
El retraso de más de dos años en la regulación de la cogeneración puede generar un parón histórico a partir del 1 de abril, aseguran desde Grupo Neoelectra.
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) presentó una nueva edición del Catálogo de la Industria Eólica Española en el marco de la Feria y Congreso WindEurope Annual 2024.
Axpo ha conseguido la 7ª posición en la categoría 251 a 500 empleados como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2024.
Enel Green Power España, la filial de energía renovable de Endesa, construirá la mayor planta de energía solar con almacenamiento en baterías de Canarias.
Iberdrola España comenzó el 18 de marzo de 2024 la construcción de la electrolinera más potente de España. La instalación, una de las más grandes del país, contará con 47 puntos de recarga, con una potencia total de 5,6 MW, y una comunidad solar que permitirá acceder al autoconsumo a 92 familias.
En el marco del congreso y feria WindEurope que se celebra los días 20, 21 y 22 de marzo en Bilbao, el sector eólico y MITECO firman el Winder Charter español (Carta Eólica), que identifica las líneas de actuación para maximizar el aprovechamiento de las oportunidades sociales e industriales de la transición energética en torno al sector eólico.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha organizado en Toledo la “I Jornada Bioagrovoltaica” en donde ha presentado el primer Informe de Bioagrovoltaica de España en el que se destacan los principales retos y barreras a los que se enfrenta la bioagrovoltaica en nuestro país.
El acalde de Sevilla ha inaugurado recientemente el nuevo hub de recarga de vehículo eléctrico que Endesa ha abierto en Torre Sevilla, constituyendo uno de los centros de recarga más grandes de Andalucía por envergadura y posibilidad de carga.
Las energías renovables marcaron en 2023 un nuevo año histórico, tanto en potencia instalada como en generación dentro del sistema eléctrico nacional, según el primer informe del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos de Redeia. Ese impulso hizo posible que la generación renovable cubriera un 54,9 % de la demanda del sistema eléctrico nacional.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.