Empresas Premium
La Asociación Española de Biocircularidad – BIOCIRC publica hoy el documento técnico ‘Plantas de biogás y biometano en España: garantías ambientales, control administrativo y respuesta rigurosa a la desinformación’, destinado a clarificar qué son las plantas de biogás y biometano, qué garantías ambientales incorporan, cómo se autorizan y qué mecanismos existen para asegurar su operación segura durante toda su vida útil. Este trabajo responde a la creciente preocupación social en torno a estos proyectos, motivada en gran parte por informaciones incompletas o descontextualizadas que están generando incertidumbre en numerosos municipios.
En la coyuntura actual, con un aumento significativo de la sensibilidad social en torno a la implantación de nuevas plantas, BIOCIRC considera imprescindible aportar información objetiva, verificable y accesible que permita a administraciones, ciudadanía y actores locales disponer de criterios claros para valorar estos proyectos. La asociación recuerda que las plantas de biogás son ambientalmente esenciales para la gestión sostenible de residuos, la reducción de emisiones difusas de metano y el fortalecimiento socioeconómico de los territorios rurales.
El contenido reflejado en ‘Plantas de biogás y biometano en España’ de BIOCIRC expone de manera transparente:
La publicación subraya que estos proyectos están sometidos a uno de los marcos normativos más estrictos de Europa y que todas las plantas nuevas deben incorporar Mejores Técnicas Disponibles (MTD) desde la fase de diseño.
BIOCIRC recuerda que la falta de plantas de biogás y biometano no elimina los problemas asociados a la gestión de residuos orgánicos, sino que los agrava. Entre los impactos actuales destacan:
La asociación incide en que estos proyectos llevan a menudo más de cuatro años de tramitación, cumpliendo estrictos requisitos ambientales, y su paralización contribuye a perpetuar problemas ambientales significativos.
El documento queda disponible para su uso por parte de ayuntamientos, administraciones autonómicas, empresas, colectivos ciudadanos y profesionales del sector primario. BIOCIRC pone esta herramienta a disposición de todo el territorio con el objetivo de facilitar decisiones informadas y basadas en criterios técnicos.
Con esta iniciativa, BIOCIRC reafirma su compromiso con la transparencia, la protección ambiental, la buena gestión de los residuos y el desarrollo socioeconómico sostenible.
|