Empresas Premium
CIRCULAR PLACE celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos con un enfoque especial en los aparatos eléctricos y electrónicos, organizando un webinar divulgativo dirigido a productores y distribuidores que buscan soluciones efectivas en materia de prevención.
“Lo que hagamos ahora impacta en el futuro y Circular Place nos ayuda a la reducción de residuos contribuyendo a la resiliencia del planeta”, subrayaron durante la sesión. Transformar excedentes en oportunidades para el tercer sector es el propósito común de los integrantes de la plataforma.
Según el Informe del Monitor Mundial de Residuos Electrónicos y las estadísticas de EUROSTAT, la comercialización de aparatos eléctricos y electrónicos ha aumentado un 89% en los últimos once años. Este crecimiento evidencia que los residuos electrónicos constituyen uno de los flujos de desechos de mayor expansión en la Unión Europea. “El mejor residuo es el que no se produce”, recuerdan desde la organización.
Circular Place parte de la premisa de que la mejor manera de gestionar un residuo es evitar su generación, y responde a una necesidad real del sector, que afronta las consecuencias de la acumulación de excedentes de stock. La Ley de Residuos prohíbe su destrucción, obligando a las empresas a buscar alternativas sostenibles y responsables para aquellos productos que no llegan a comercializarse.
En este escenario, la plataforma ofrece una solución innovadora que permite a productores y distribuidores dar una segunda vida a sus excedentes, facilitando su redistribución y reduciendo el impacto ambiental. Al mismo tiempo, fomenta proyectos sociales con propósito, logrando un doble beneficio: minimizar la generación de residuos y apoyar iniciativas de valor comunitario.
Durante el webinar celebrado hoy, más de 100 empresas han mostrado su interés por adoptar modelos más responsables y alineados con la sostenibilidad. Actualmente, en CIRCULAR PLACE colaboran los principales SCRAP de RAEEs en España, entre ellos AMBILAMP-AMBIAFME, ECOASIMELEC, ECOFIMÁTICA, ECOLEC, ECOLUM, ECORAEE’S, ECOTIC y European Recycling Platform.
La plataforma responde además a los requisitos de la Ley de Residuos recogidos en su artículo 18, que establece la prohibición de destruir productos no vendidos, priorizando su donación y reutilización. La normativa especifica que “quedará prohibida la destrucción o eliminación mediante depósito en vertedero de excedentes no vendidos de productos no perecederos […] Estos excedentes se destinarán en primer lugar a canales de reutilización, incluyendo su donación”.
|