25 de noviembre, 2025
< Volver

Del 9 al 13 de junio de 2026, València acogerá el congreso IWA AD19, foro referente internacional en digestión anaerobia, producción de bioproductos y bioenergía. 

El evento, organizado por la Universitat de València y su Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE-UV), con apoyo de IWA,reunirá a investigadores y profesionales de referencia en el sector del tratamiento y valorización de aguas residuales y biorresiduos.

La biotecnología anaerobia, y procesos asociados, se ha consolidado como una herramienta clave en la transición hacia la economía circular, al permitir transformar los residuos orgánicos en energía renovable y bioproductos de alto valor añadido, como biometano, hidrógeno verde, fertilizantes o compuestos químicos sostenibles. “La biotecnología anaerobia ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en un pilar fundamental para la recuperación de recursos y la descarbonización”, señala el Comité Organizador del evento, formado porinvestigadores y profesores de Ingeniería Química de la ETSE-UV.

Durante cinco días, la ciudad de València será escenario de los debates más avanzados sobre valorización de biorresiduos, optimización y digitalización de bioprocesos, o evaluación de sostenibilidad y control de contaminantes emergentes, entre otros. Asimismo, se abordarán las últimas innovaciones en microbiología aplicada y en la integración de tecnologías anaerobias dentro de sistemas energéticos sostenibles.

Bajo el lema Fueling Sustainability (Impulsando la sostenibilidad), el congreso busca fortalecer la cooperación entre ciencia, industria y administración pública, impulsando proyectos conjuntos que contribuyan a reducir emisiones y aprovechar el potencial de los residuos como fuente de bioproductos y bioenergía. Así, IWA AD19 posiciona a València como capital mundial en innovación verde, en un encuentro que marcará el rumbo de las tecnologías anaerobias hacia una bioeconomía baja en carbono.

Oportunidades de patrocinio y colaboración

¿Quieres dar visibilidad a tu trabajo o a tu organización en uno de los eventos más importantes sobre biotecnología anaerobia? Tienes dos opciones clave:

Envía tu contribución antes del 1 de diciembre.  Presenta tu investigación, caso práctico o innovación en el ámbito de la digestión anaerobia.

Participa como patrocinador. Incrementa la presencia de tu empresa o institución en un foro internacional y conecta con líderes del sector.

Más información en la web oficial del congreso https://iwa-ad19.com/

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.