25 de noviembre, 2025
< Volver

Las plantas fotovoltaicas Calzadilla y Guijo se proyectan en los municipios de Calzadilla y Guijo de Coria y sumarán una potencia instalada conjunta de 205 MW, suficiente para abastecer al consumo medio anual de 142.000 familias, evitando la emisión de 140.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera cada año.

Estos nuevos desarrollos renovables podrían conllevar una inversión de más de 150 millones de euros y la creación de cerca de 400 empleos durante la fase de construcción, priorizando la contratación local.

Statkraft, que reafirma su compromiso con el territorio, diseña estos proyectos incluyendo medidas para la conservación de la biodiversidad y promoviendo la participación ciudadana, mediante jornadas informativas y encuestas para identificar las necesidades del territorio.

Cáceres, 24 de noviembre de 2025. Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para sus proyectos fotovoltaicos Calzadilla y Guijo, ubicados en los municipios cacereños de Calzadilla y Guijo de Coria.

Estos dos desarrollos —Calzadilla (114 MW) y Guijo (91 MW)— suman 205 MW y contribuirán a la transición energética de Extremadura, generando energía limpia equivalente al consumo de más de 142.000 hogares y evitando 140.000 toneladas de CO₂, equivalente a retirar 45.000 coches o plantar 194.000 árboles.

Este hito se suma al logrado por la planta fotovoltaica Pinea, con lo que ya son tres de las cuatro plantas solares del clúster Zajuril que avanzan en la tramitación con la obtención del permiso ambiental.

La construcción y puesta en marcha de estas instalaciones podría suponer más de 150 millones de euros y cerca de 400 empleos, con especial foco en la contratación local.

Statkraft diseña estos proyectos solares alineados con su compromiso de preservar el entorno natural e impactar positivamente en las comunidades locales, priorizando proveedores de proximidad en construcción, operación y mantenimiento.

Con el objetivo de acercar los proyectos al territorio, la empresa ha impulsado jornadas informativas y encuestas en los municipios implicados, fomentando el diálogo y garantizando beneficios compartidos.

Desde el punto de vista ambiental, la compañía incluirá un plan de gestión agroambiental, aprobado por la Junta de Extremadura, destinado a mejorar el hábitat de las aves esteparias mediante rotación de cultivos y barbechos.

Además, incorporará medidas de protección de la biodiversidad como cajas nido, refugios para quirópteros, puntos de agua, cerramientos para ganado, instalación de majanos y un núcleo de cría semiextensiva de conejo, así como la adecuación de una charca de 2.500 m².

Extremadura, referente renovable

Statkraft refuerza su apuesta por Extremadura con el desarrollo del clúster Zajuril, que alcanzará 492 MW, suficiente para abastecer a 340.000 hogares y generar unos 1.500 empleos durante su construcción.

La compañía acompañará estas instalaciones con un plan de acción basado en socialización de la energía, dinamización empresarial, formación y un plan ambiental y cultural, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

También en Cáceres, Statkraft tramita un sistema de almacenamiento energético en su planta solar Talayuela II, uno de los primeros en España, que incorpora baterías de 23,87 MW y 47,74 MWh de capacidad.

Este innovador proyecto permitirá optimizar la gestión de la energía, mejorar la eficiencia y reforzar la seguridad del suministro.

Los sistemas de almacenamiento aportan flexibilidad al sistema eléctrico, contribuyendo a la estabilidad, a mitigar la volatilidad de precios y a consolidar el papel de las energías renovables en la transición energética.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.