25 de noviembre, 2025
< Volver

STADLER Anlagenbau GmbH, la empresa alemana con presencia mundial especializada en el diseño, la producción y el montaje de plantas de clasificación llave en mano, ha sido adjudicataria de un importante contrato por parte de Ecourbis Ambiental S.A. para el diseño y la construcción de la planta de clasificación UTM Leste (Unidad de Tratamiento Mecánico Leste). 

 Se trata de una instalación de vanguardia para el tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) en São Paulo, Brasil. Con su puesta en marcha prevista para agosto de 2027, la planta se convertirá en la instalación de tratamiento de RSU más avanzada de América Latina, estableciendo un nuevo estándar de excelencia tecnológica y recuperación circular de recursos.

Con una capacidad de procesamiento de 135 toneladas por hora (550.000 toneladas al año), UTM Leste permitirá recuperar 48.000 toneladas de materiales reciclables, producir 260.000 toneladas de Combustible Derivado de Residuos (CDR) y generar 170.000 toneladas de materia orgánica para biogás, evitando que 308.000 toneladas anuales de materiales lleguen a los vertederos.

Una alianza estratégica que impulsa la economía circular en São Paulo

La colaboración entre STADLER y Ecourbis Ambiental marca un punto de inflexión en la estrategia de gestión de residuos de la ciudad de São Paulo. Al combinar el conocimiento técnico global y la experiencia operativa local de STADLER con la visión de innovación y sostenibilidad de Ecourbis Ambiental, el proyecto mejorará la recuperación de recursos, incrementará la eficiencia de los procesos y reducirá la dependencia de los vertederos.

Según Ednei Rodrigues, Superintendente de Ingeniería, Innovación y Proyectos de Ecourbis Ambiental, “la elección de STADLER refleja no solo su liderazgo internacional en el suministro de soluciones de clasificación mecanizada con equipos altamente robustos, fiables y eficientes, sino también su alineación con la estrategia de innovación de Ecourbis Ambiental. Esta combinación garantiza la transferencia tecnológica, la digitalización y la replicabilidad de los procesos, reduciendo riesgos y fortaleciendo la posición de São Paulo como referente en la gestión de residuos sólidos urbanos”.

Tecnología europea adaptada a las condiciones brasileñas

El corazón del proyecto radica en la capacidad de STADLER para adaptar su probado modelo europeo de tratamiento de residuos a las realidades locales, teniendo en cuenta la composición de los residuos, el clima y el marco regulatorio de Brasil. Con una amplia experiencia en América Latina y el respaldo técnico de su sede central en Alemania, STADLER asegura que cada sistema entregue un rendimiento óptimo bajo las condiciones locales.

La avanzada planta UTM Leste será pionera en la aplicación de Inteligencia Artificial a través de STADLERconnect, para apoyar el mantenimiento predictivo, la detección de bloqueos y la optimización del proceso en tiempo real, convirtiéndose en el primer proyecto que utiliza esta plataforma en América Latina.

Henrique Filgueiras, Director Comercial de STADLER de Brasil, afirmaba: “Años de aprendizaje continuo, combinando estudios técnicos en profundidad con una amplia experiencia práctica, nos han permitido diseñar el flujo de proceso y el balance de masas más eficiente para las condiciones brasileñas. Los flujos de residuos en Brasil presentan desafíos específicos, diferentes a los de Europa: un mayor contenido orgánico, niveles de humedad más altos, una mayor proporción de materiales voluminosos y no reciclables, y una composición gravimétrica menos favorable. Lograr el equilibrio adecuado entre las inversiones de capital y los costes operativos es crucial, al igual que lo es el poder adaptar el diseño de la planta para afrontar los altos costes de obra civil en Brasil. Mediante la optimización de los diseños y gracias a la robustez de los equipos, STADLER garantiza un rendimiento estable y fiable para hacer frente a la compleja composición típica de los residuos brasileños”.

Transformar los residuos en energía y oportunidades

Una de las principales innovaciones de UTM Leste es la incorporación de una línea de secado para fracciones orgánicas, que convierte residuos tradicionalmente no valorizables en CDR de alto poder calorífico, contribuyendo directamente a la transición hacia una energía más limpia en São Paulo.

El secado de las fracciones orgánicas desempeña un papel crucial en la producción a gran escala de CDR, una alternativa sostenible a los combustibles fósiles. En UTM Leste, aproximadamente 132.000 toneladas de residuos al año se destinarán a la generación de energía alternativa mediante CDR, reduciendo la dependencia de los vertederos y contribuyendo a la mitigación de gases de efecto invernadero”, afirma Rodrigues.

Para Ecourbis Ambiental, el proyecto UTM Leste representa también una contribución estratégica al Plan Nacional de Residuos Sólidos de Brasil. “La planta formará parte de un ecoparque que integrará diversas tecnologías, asegurando la reutilización y valorización energética de múltiples materiales, fomentando la circularidad y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero”, añade Rodrigues.

Innovación al servicio de la economía circular

Para São Paulo, los beneficios de UTM Leste también conllevarán un fuerte impacto social. La automatización y modernización de la planta generarán cientos de empleos directos e indirectos, mejorarán las condiciones laborales de los operarios y fomentarán el desarrollo de un mercado local de economía circular basado en materias primas secundarias y combustibles renovables.

La planta convierte los residuos en recursos para nuevas cadenas productivas como plásticos, metales y papel, y en energía renovable a través del CDR, cerrando los ciclos de materiales y reduciendo la necesidad de extraer recursos naturales”, explica Rodrigues. “Además, está plenamente alineada con las directrices de la última actualización del Plan Nacional de Residuos Sólidos de Brasil, consolidando a São Paulo como un referente en economía circular en América Latina y como una plataforma tecnológica replicable para otras ciudades brasileñas.”

Filgueiras concluye: “UTM Leste no solo será la planta de tratamiento de residuos más grande y avanzada de América Latina, sino también una demostración tangible de la visión a largo plazo de STADLER hacia la economía circular, donde los residuos se transforman en recursos valiosos para múltiples industrias, cerrando el ciclo hacia un futuro sostenible.”

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.