21 de noviembre, 2025
< Volver

Andalucía sigue marcando récords históricos en capacidad verde y potencia de generación eléctrica limpia, poniendo su foco principal en la provincia de Huelva.

El más ambicioso de todos los proyectos que se desarrollan actualmente en este sentido en Andalucía es el llamado Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, impulsado por Moeve. La iniciativa, que cuenta con una inversión de más de 3.000 millones, dispondrá de dos centros de producción de hidrógeno verde en los energy parks —instalaciones que combinan generación de energía renovable, sistemas de almacenamiento (baterías) y centros de consumo (cargas) en un solo lugar y que pueden suministrar energía a la red eléctrica principal, pero también pueden ser autosuficientes para apoyar las cargas locales e incluir innovación para la descarbonización— de Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz).

Las plantas tendrán una capacidad combinada de electrólisis de dos gigavatios y producirán hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año, según detallan fuentes de la propia compañía. Además, su construcción permitirá impulsar la producción de biocombustibles 2G y otros productos derivados como el amoniaco y el metanol verdes, "que contribuirán a la descarbonización" de sus clientes industriales y del sector del transporte pesado.

También Moeve, en joint venture con Bio-Oils, acomete actualmente la construcción del que está llamado a ser el mayor complejo de biocombustibles del sur de Europa. Este proyecto cuenta con una inversión total de 1.200 millones y generará unos 2.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, durante la etapa de construcción y la de operación.

Proyecto de Iberdrola en Palos

Iberdrola promueve una iniciativa que ha sido seleccionada como Proyecto Importante de Interés Europeo dentro del programa IPCEI Hy2Use. En la primera fase, se instalará un electrolizador de 200 megavatios con una capacidad de producción de 23.000 toneladas de hidrógeno verde al año cuya inversión ascenderá a 450 millones. Se calcula que generará más de 1.000 puestos de trabajo. Durante la segunda fase, se llevará a cabo la instalación de un electrolizador de 370 megavatios con una capacidad de producción de unas 39.100 toneladas de hidrógeno verde al año, que requerirá de una inversión de más de 500 millones.

CirCular, de Atlantic Copper

También en Huelva desarrolla Atlantic Copper su proyecto CirCular, declarado estratégico por la Comisión Europea y cuya finalidad es la recuperación de metales no férreos —entre ellos piezas y restos de cobre, oro, plata, platino, paladio y estaño— a partir de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE), es decir, todos aquellos que necesitan baterías, pilas o corriente eléctrica para funcionar y que, al llegar al final de su vida útil, se desechan, previamente tratados por gestores autorizados para llevar a cabo ese trabajo.

CirCular, cuya puesta en marcha está prevista para muy pronto, concretamente el año que viene, cuenta con una inversión de unos 410 millones y creará unos 350 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.

Fuente: Industria Química 

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.