9 de octubre, 2025
< Volver

Los socios de larga trayectoria TotalEnergies y Veolia han firmado un memorando de entendimiento para reforzar su cooperación en varias áreas clave relacionadas con la transición energética y la economía circular, en línea con sus respectivos compromisos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y su huella hídrica

Reducción de emisiones de metano en vertederos

Veolia está estudiando la implementación de AUSEA, la innovadora tecnología de TotalEnergies que utiliza drones para medir las emisiones de metano, con el fin de realizar campañas de medición en sus vertederos. Las primeras pruebas han demostrado que esta herramienta ofrece mediciones fiables y reproducibles, detecta fugas y localiza las áreas con mayores emisiones, sumando así una solución ágil y potente al conjunto de herramientas de Veolia para reducir emisiones.

Esta implantación contribuirá a la estrategia de Veolia de capturar hasta el 80% del metano emitido en vertederos para 2032, además de extender el uso de esta tecnología innovadora más allá del sector del petróleo y el gas.

Reducción de la huella hídrica industrial

Veolia apoyará a TotalEnergies en la consecución de su objetivo de reducir en un 20% la captación de agua dulce para 2030, respecto a los niveles de 2021, en aquellos emplazamientos situados en zonas con estrés hídrico, y de mejorar la calidad de los vertidos.

Pocas semanas después de la firma de un importante acuerdo entre Veolia y SATORP (empresa conjunta entre Saudi Aramco y TotalEnergies) en Arabia Saudí, ambas compañías trabajarán en el desarrollo de proyectos de reutilización de aguas residuales en las instalaciones de TotalEnergies, en el reaprovechamiento de aguas municipales para procesos industriales y en la aplicación de tecnologías Veolia para optimizar el tratamiento del agua.

Desalinización más sostenible con energía baja en carbono

TotalEnergies apoyará a Veolia en la aceleración del despliegue de soluciones energéticas bajas en carbono en las plantas desalinizadoras construidas u operadas por Veolia. Ambas compañías ya han colaborado en la mayor planta solar del mundo asociada a una instalación de desalinización de agua de mar, ubicada en Omán.

Este proyecto refuerza la ambición de Veolia de duplicar su capacidad de desalinización para 2030, reduciendo al mismo tiempo la huella energética de una tecnología que ya consume diez veces menos energía que antes.

Recuperación de recursos estratégicos a partir de residuos

Finalmente, Veolia y TotalEnergies unirán sus capacidades de investigación e innovación para avanzar en la industrialización de nuevos procesos de recuperación de elementos químicos estratégicos presentes en residuos infrautilizados, como las tierras raras utilizadas en imanes permanentes, turbinas eólicas, paneles fotovoltaicos y baterías.

Estoy muy satisfecha con el acuerdo firmado hoy con TotalEnergies. Al combinar nuestra experiencia en gestión sostenible del agua, economía circular y reducción de emisiones de metano, ponemos nuestra capacidad de innovación al servicio de la transformación ecológica y la competitividad industrial”, señaló Estelle Brachlianoff, directora general de Veolia.

Nos alegra esta alianza con Veolia. TotalEnergies dispone de tecnologías de vanguardia que pueden beneficiar a Veolia, y viceversa. Juntos, podemos contribuir de manera concreta a la transición energética y a la economía circular. Estamos convencidos de que colaboraciones como esta son esenciales para avanzar de forma tangible y reducir de manera sostenible la huella ambiental de nuestras compañías”, afirmó Patrick Pouyanné, presidente y consejero delegado de TotalEnergies.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.