8 de octubre, 2025
< Volver

La iniciativa será un referente en combustibles renovables y servirá de catalizador de la actividad económica, la economía circular y la creación de empleo e industrialización de Castilla La Mancha

Magnon, ErasmoPower2X y Power2X están impulsando conjuntamente un proyecto pionero para la fabricación de e-metanol en el complejo de energía renovable de Magnon en Puertollano (Ciudad Real).

Este proyecto pionero de producción de e-metanol ―que tiene hidrógeno renovable en su composición―, se conectará con la Red Troncal Española de Hidrógeno que desarrollará Enagás. La compañía, designada Gestor Provisional de la Red de Transporte de Hidrógeno (HTNO por sus siglas en inglés) por el Real Decreto Ley 8/2023, conectará los puntos de producción con los de demanda.

En el marco de la colaboración, Magnon liderará la captura de carbono biogénico y la integración del proyecto de e-metanol en su planta de biomasa de Puertollano; Power2X y ErasmoPower2X aportarán el hidrógeno verde procedente de su desarrollo fotovoltaico (1GW) y de producción de hidrógeno en Saceruela.

El proyecto reforzará la posición de España como hub europeo de moléculas verdes, generará nuevas oportunidades económicas y de empleo de calidad en Castilla-La Mancha. Además, contribuirá a atraer inversiones vinculadas a la innovación energética y a las cadenas de valor del hidrógeno y el metanol renovable como elemento básico de productos petroquímicos que puede evolucionar hacia la generación de combustibles renovables (eSAF), polimerización a plásticos e incluso base de alimentación e industria bioquímica.

Palanca de descarbonización

La iniciativa potenciará una cadena de valor sostenible con la combinación de biomasa sostenible, captura de carbono e hidrógeno renovable que permitirá una producción competitiva e impulsará el crecimiento y el empleo de calidad en el territorio.

En este contexto, el metanol renovable contribuirá a la independencia energética y se convertirá en una palanca para la descarbonización, la innovación y la transición hacia un modelo energético más justo y seguro.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.