7 de julio, 2025
< Volver

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo RuralRamón Fernández-Pacheco, ha avanzado que la Junta de Andalucía ejecutará 165 millones de euros en la primera fase del Plan PARRA sobre regeneración de obras al que se han presentado hasta 40 obras de comunidades de regantes ubicadas de todas las cuencas hidrográficas de la región por valor de 176 millones de euros.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Así lo ha explicaba el pasado 1 de julio antes de presidir el Comité de dirección ampliado de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, donde el consejero ha señalado que "se van a analizar y abordar diferentes asuntos interesantes de cara al segundo semestre del año", ha explicado el consejero.

"Los próximos son meses clave en los que trabajaremos sin descanso para sacar adelante todas las acciones, ayudas y estrategias que tenemos en marcha, como es el caso del Plan PARRA, un plan que pone a disposición de los regantes de toda Andalucía el agua regenerada para el riego de cultivos con el objetivo de que los agricultores dispongan de más recursos hídricos", ha explicado el consejero.

En este sentido, el consejero insistió en que se trata de "una apuesta sin precedentes del Gobierno andaluz por la eficiencia del agua y la buena gestión de los recursos hídricos, por los regantes y los agricultores y por el avance hacia un campo más sostenible y rentable".

Incidió, de hecho, en que "el campo debe ser rentable a la par que sostenible", por lo que desde la Consejería también se destinan muchas subvenciones a las comunidades de regantes para optimizar y mejorar la gestión del riego.

"El sector primario es y siempre será nuestra prioridad y, precisamente porque es un sector estratégico y prioritario para la soberanía alimentaria de toda Europa, desde Andalucía también estamos preocupados y ocupados con las noticias que nos van a llegar desde Bruselas dentro de 15 días sobre la configuración de la nueva PAC 2028-2034", ha abundado.

A este respecto, Fernández-Pacheco lamentó que "probablemente Andalucía sea una de las más perjudicadas y vamos a defender donde sea necesario nuestros intereses como una de las regiones agrícolas más importantes de Europa".

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.