Empresas Premium
El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) destinará 3.530.097 euros a la explotación y conservación de cinco sistemas de saneamiento de Oviedo, Teverga, Candamo y Grado, que dan servicio a más de 40.000 personas en el centro de la comunidad. La comisión delegada del organismo ha aprobado hoy la adjudicación del contrato a la empresa Sacyr Agua S.L, por un periodo de dos años.
Los servicios, que afectarán a las depuradoras y redes de depuración de la cuenca del río Cubia (Grado), Olloniego/Luniego y La Fábrica (Oviedo), Santoseso (Candamo) y Entrago, Taja y Urría (Teverga), incluyen el funcionamiento integral de las instalaciones, el control de los procesos, la gestión de residuos, la conservación de los equipos y la asistencia técnica necesaria para garantizar los parámetros medioambientales exigidos por ley.
Las infraestructuras afectadas son las siguientes:
* Sistema de saneamiento y depuración de la cuenca del río Cubia. Incluye la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Grau/Grado, tres aliviaderos y su red de colectores que suma 2,45 kilómetros. Durante el último año, esta estación, diseñada para una población equivalente a 24.900 habitantes, trató 2.647.645 millones de metros cúbicos de aguas residuales, lo que permitió retirar 508 toneladas de residuos. El caudal medio diario gestionado alcanzó los 7.254 m³.
* Sistema de saneamiento y depuración de La Fábrica. Incluye la EDAR de esta localidad y su bombeo de cabecera, ubicado a 450 metros. Esta planta, con capacidad para una población de hasta 11.414 habitantes, trató el año pasado 789.076 m³ de agua residual, lo que supuso la eliminación de 145 toneladas de residuos. El caudal medio diario fue de 2.162 m³.
* Sistema de sanemiento y depuración de Olloniego/Lluniego. Incluye una depuradora, siete aliviaderos, una estación de bombeo y una red de colectores de 6,4 kilómetros. La estación está diseñada para una población de 3.533 habitantes y el pasado año trató 892.303 m³ de agua residual, eliminó 144 toneladas y el caudal medio diario de la planta fue de 2.445 m³.
* Sistema de depuración de Teverga. Incluye tres estaciones depuradoras (Entrago, Taja y Urría), 13 pequeñas estaciones de depuración para poblaciones inferiores a los cien habitantes, y una estación de bombeo. La EDAR de Entrago, la de mayor capacidad, está diseñada para atender una población de 1.336 habitantes y un caudal por hora de 33,33 m³.
*Sistema de depuración de Santoseso. Incluye la EDAR de esta localidad, una planta compacta de biodiscos diseñada para atender la demanda de una población de 125 habitantes.
El Gobierno del Principado enmarca esta actuación en su estrategia de impulso a la modernización, mejora y digitalización del ciclo integral del agua. En este marco están previstas cerca de un centenar de actuaciones de saneamiento, depuración y abastecimiento en 56 municipios, con una inversión estimada de 46,5 millones.
Estas obras tienen una especial repercusión social y medioambiental, dado que promueven la cohesión territorial, la adaptación al cambio climático y la mejora de la calidad de vida y de los servicios a disposición de la ciudadanía.
|