7 de julio, 2025
< Volver

El sistema de recogida de envases agropecuarios SIGFITO y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer y hacer más eficiente la gestión de los residuos de envases del sector agropecuario, alineándose con los principios de sostenibilidad, circularidad y cumplimiento normativo.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y SIGFITO  han firmado en la mañana de hoy un acuerdo de colaboración que contempla el desarrollo de acciones conjuntas para la identificación e implementación de las mejores soluciones de tratamiento, con especial atención a los envases de mayor complejidad en la valorización.
 

Entre las medidas más destacadas del acuerdo, resalta el compromiso de trabajar conjuntamente para la simplificación administrativa y estandarización de certificados, en la relación con los gestores de residuos y reacondicionadores de envases reutilizables, con el fin de garantizar la trazabilidad desde la recogida hasta el reciclaje o valorización final.

Asimismo, ambas entidades colaborarán en el desarrollo de información sobre la reciclabilidad de los envases al final de su vida útil, con el objetivo de que SIGFITO pueda establecer los criterios necesarios para la aplicación de la ecomodulación.
 

Susana Fernández, directora de Desarrollo de SIGFITO, ha subrayado que esta colaboración con FER “refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y garantiza que los residuos agrícolas se gestionen de manera responsable, con transparencia y eficacia”.

Por su parte, Alicia García-Franco Zúñiga, directora general de FER, ha destacado que este acuerdo para una correcta gestión de los envases agropecuarios “es clave para impulsar la recuperación, la reutilización y el reciclaje de estos materiales y, de este modo, dotarles de la circularidad que tiene como objetivo la legislación vigente”.
 

Este acuerdo también refuerza el compromiso de ambas organizaciones con el Real Decreto de envases y residuos de envases y el nuevo Reglamento Europeo, sentando las bases para un modelo de colaboración que prioriza el respeto a las estructuras de gestión existentes y fomenta la participación de los agentes implicados en el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor (RAP).

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.