17 de mayo, 2025
< Volver

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, Manuel Rosalén Caparrós, director general de Industria de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha visitado hoy las instalaciones de la empresa Eslava Plásticos, acompañado por Óscar Hernández, director general de ANARPLA, la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico.

Durante la visita, han sido recibidos por David Eslava, presidente de ANARPLA y adjunto a la dirección de Eslava Plásticos, y Fernando Alonso, director general de la compañía, quienes han mostrado la evolución de una empresa pionera en el sector desde su fundación en 1974 por Eliseo Eslava. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Eslava Plásticos ha crecido con sólidos valores de confianza con sus clientes, una fuerte capacidad de adaptación al mercado y un compromiso continuo con la sostenibilidad. En la actualidad, cuenta con una capacidad de producción de 45.000 toneladas anuales de plástico reciclado, especializada en residuos postconsumo de film doméstico, poliestireno, polipropileno y polietileno de alta densidad.

La empresa ha compartido con el director general de Industria los últimos proyectos que tiene en marcha, destacando una línea de innovación orientada a la obtención de material reciclado con grado alimentario a partir de envases de yogur usados, cerrando así el círculo para fabricar nuevos envases con el mismo residuo reciclado.

La visita ha sido organizada por ANARPLA, la asociación nacional que representa al sector del reciclado mecánico de plásticos y que cuenta con sede en Valencia desde hace más de 30 años. ANARPLA agrupa a las plantas de reciclado más relevantes del país, aquellas más comprometidas con la economía circular, con mayor innovación tecnológica y mejores prácticas ambientales. En conjunto, sus asociados representan más del 70 % del plástico reciclado producido en España, constituyendo la voz principal del sector ante las administraciones, las instituciones y la sociedad.

En el marco de la jornada, se puso de relieve el liderazgo de España en capacidad de reciclado de plásticos en Europa, con 2,2 millones de toneladas anuales, solo por detrás de Alemania, a pesar de contar con una población mucho menor. Este liderazgo se refleja especialmente en la Comunidad Valenciana, que alberga la mayor concentración de instalaciones de reciclado de plásticos de toda Europa, consolidándose como un polo estratégico de la economía circular.

El reciclaje de plásticos es una herramienta clave para avanzar hacia la descarbonización industrial. Permite obtener materias primas circulares con hasta 14 veces menos emisiones de CO₂ que las materias primas vírgenes, contribuyendo así a la sostenibilidad, la competitividad y la autonomía estratégica de nuestro país.

Durante la reunión también se abordaron los principales retos del sector: la competencia desleal derivada de importaciones con baja trazabilidad, la escasez de residuos plásticos adecuadamente seleccionados, la volatilidad del mercado, y la necesidad de un mayor apoyo normativo y económico al uso de plástico reciclado.

En este contexto, se reconoció el importante papel que está desempeñando la Dirección General de Industria de la Generalitat Valenciana, con un incremento sostenido de recursos y convocatorias de ayuda a la inversión, y con iniciativas ejemplares como las mesas sectoriales, que fortalecen la colaboración público-privada. Asimismo, se destacó la compra pública verde como motor para premiar a quienes apuestan por criterios ambientales, y la importancia de invertir en plantas de selección, impulsar la trazabilidad y fomentar campañas de concienciación ciudadana.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.