16 de mayo, 2025
< Volver

La planta desaladora ‘Mar de Alborán’, ubicada en Cabo de Gata (Almería), ha sido elegida como una de las cuatro mejores infraestructuras del mundo en la categoría ‘Mejor Desaladora del Año’ en los Global Water Awards, los galardones que reconocen las mejores prácticas del sector de la gestión del agua y que concede la plataforma Global Water Intelligence (GWI). La instalación, propiedad de la compañía de gestión del agua Aqualia, ha sido reconocido en el marco del Global Water Summit, evento de referencia en el sector de la gestión del agua a nivel mundial, que se ha celebrado recientemente en París y que congrega a más de 1.000 asistentes.

La desaladora Mar de Alborán es el resultado de la rehabilitación de una antigua planta, ubicada en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en Almería. Aqualia retomó el proyecto tras la adquisición de la infraestructura en 2019 y tiene como fin último la producción de agua para riego agrícola, ayudando a los agricultores afectados por la escasez de agua en un territorio que produce el 7% de la fruta y hortalizas que se consumen en Europa. La planta está diseñada para producir y distribuir 20 hectómetros cúbicos de agua desalinizada por año, suficiente para regar más de 3.000 hectáreas de invernaderos del Campo de Níjar. Actualmente, la concesión otorgada por la Junta de Andalucía es de los primeros 5 hectómetros cúbicos, pero se espera que estos se amplíen este año hasta llegar a plena capacidad.

La calidad del agua desalada está garantizada ya que la planta ha sido equipada con tecnología de vanguardia, incluidas membranas de nanotecnología para ósmosis inversa que reducen el contenido de sal en un 99,85 %, eliminar el boro y proteger los cultivos irrigados. Esto abre nuevas posibilidades de cultivos y ofrece a los regantes la oportunidad de diversificar la producción, mejorando la calidad y reputación de la industria agroalimentaria de la zona a nivel europeo.

Mar de Alborán ayuda a mitigar la severa sequía que atraviesa la región y a salvaguardar los acuíferos de la sobreexplotación, dado que en esta zona están salinizados y en niveles muy bajos. El proyecto se diseñó bajo criterios de sostenibilidad y protección del parque natural, asegurando un impacto mínimo en el medio ambiente local. Además, próximamente se iniciarán las obras para construir la planta fotovoltaica, que suministrará el 25% de la energía necesaria para el funcionamiento de la instalación, mientras que el restante será energía verde comprada en el mercado energético.

Actualmente las zonas que se benefician del agua desalada de Mar de Alborán abarcan, entre otras: Los Trancos, Ruescas, Pujaire, zona Michelín, Barranquete, Los Cazadores, Jimenillos, El Nazareno, Albaricoques, o el 21. Más de 150 usuarios disfrutan ya del sistema, con previsión de que el número crezca en los próximos meses.

El jurado de los Global Water Awards ha destacado la eficiencia en la gestión, la tecnología y la sostenibilidad medioambiental y social de la instalación de Aqualia. La infraestructura se sitúa de esta forma en el “top cuatro” del mundo de este tipo de plantas, junto otras tres iniciativas: ‘Mykolaiv Solar Desalination Plant’, en Ucrania; ‘Sorek 2’, en Israel y ‘Tseung Kwan O’, en Hong Kong, que ha resultado ganadora.

Presencia destacada en Global Water Summit (GWS)

El congreso Global Water Summit es el mayor evento del sector del agua que se celebra en el mundo donde se dan cita todos los actores de la actividad. Como ejes temáticos clave contempla la gobernanza del sector del agua, su financiación, las tecnologías avanzadas de tratamiento o la digitalización. En 2025 Aqualia ha revalidado su presencia como Carbon Offsetter, que le permite compensar la huella de carbono de todo el evento.

En el área expositiva, Aqualia contó con un punto de información, en el que da muestra de sus avances más notorios en el campo de la digitalización y las nuevas tecnologías, como su plataforma integral de gestión Aqualia Live o sus avances en el BIM (Building Information Modeling, una forma de trabajo colaborativa que utiliza modelos digitales para gestionar proyectos de construcción), gracias al cual, a través de unas gafas de realidad virtual, es posible navegar por instalaciones clave ejecutadas por Aqualia.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.