IndustriAmbiente NEWS
  Últimas Noticias
El rechazo al RDL 7/2025 amenaza la transición energética: Asociaciones del sector reclaman por soluciones urgentes

La no convalidación del Real Decreto-ley 7/2025 por el Congreso de los Diputados ha desatado una ola de críticas por parte de las principales asociaciones del sector energético en España, que advierten sobre las graves consecuencias para la transición energética, la estabilidad del sistema eléctrico y la competitividad industrial. La norma, diseñada para abordar cuellos de botella administrativos, impulsar el almacenamiento y fomentar el autoconsumo colectivo, era considerada un pilar clave para consolidar el liderazgo de España en energías renovables. A continuación, hacemos un repaso de las reacciones de las asociaciones más relevantes.

Ver noticia completa [+]

 

Juan José Denis, presidente de ASA Andalucía

Aguas regeneradas en Andalucía: de la urgencia climática a la oportunidad sostenible

La reutilización de aguas regeneradas se consolida como una herramienta imprescindible en Andalucía para afrontar la sequía, el cambio climático y la presión sobre los recursos hídricos. La comunidad avanza hacia un modelo más resiliente, pero necesita agilizar trámites, mejorar infraestructuras y reforzar la coordinación institucional. La meta es clara: convertir la regeneración en un pilar estructural de la sostenibilidad hídrica.

ver más

Puy du Fou agua Sitra

Puy du Fou España refuerza su sostenibilidad con SITRA para regenerar más de 22.000 m³ de agua al año

Puy du Fou refuerza su compromiso medioambiental con un innovador sistema de depuración y reutilización que permite ahorrar y devolver miles de metros cúbicos al ciclo hídrico. Puy du Fou España fue pionera en digitalización de su sistema de gestión hídrica en 2019 con la implantación de la plataforma WIM, desarrollada por SITRA.

ver más

desperdicio alimentario acerta CONFICERT

La norma Food Waste Saver, lanzada por ACERTA para certificar la reducción del desperdicio alimentario, adquiere alcance internacional

ACERTA transfirió la norma a CONFICERT, una asociación sin ánimo de lucro que promueve normas de certificación de alcance global con el objetivo de proporcionar información clara y transparente a los consumidores finales. 

ver más

canal de isabel ii embalses analisis

Canal de Isabel II desarrollará un sistema de alerta temprana sobre la calidad del agua en sus embalses

Canal de Isabel II ha dado los primeros pasos para desarrollar un sistema de alerta temprana que, mediante modelos matemáticos, realice predicciones a muy corto plazo sobre la evolución de la calidad del agua en cada uno de sus 13 embalses. El objetivo final es generar una herramienta útil que ayude a tomar decisiones operativas rápidas sobre la gestión de estas reservas.

ver más

ecoeembes informe sostenibilidad 2024

Ecoembes supera los 20.000 clientes en un año clave para la circularidad de las empresas

Ecoembes ha presentado su Informe de Sostenibililidad 2024. En este documento la organización muestra un ejercicio marcado por la mejora de las cifras de reciclaje, el impulso de la economía circular y el refuerzo de su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la buena gobernanza.

ver más

proyecto europeo sophia

SOPHIA: el proyecto europeo para aumentar la vida útil y el reciclaje de los paneles solares

El proyecto europeo SOPHIA, coordinado por el Instituto Tecnológico del Plástico, tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización, reparación y reciclaje de los paneles solares al final de su vida útil. Para evaluar el estado de salud de los paneles, se desarrollará un prototipo que permita una evaluación rápida de su eficiencia y principales daños.

ver más

promedio agua acciona

ACCIONA abastecerá a quince municipios de la provincia de Badajoz

El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz ha adjudicado a ACCIONA el abastecimiento de agua potable del Lote 4 de la provincia (Zona Sureste) por un importe de €12,2 millones.

ver más

sargazo kunak

Monitorización del sargazo en el Caribe: Problemas ambientales y soluciones tecnológicas

El sargazo, una macroalga marina que flota en grandes cantidades en el Atlántico, se ha convertido en un desafío ambiental significativo para las costas del Caribe, especialmente en países como México, Barbados, Jamaica y las Antillas Menores. Su acumulación masiva en las playas genera problemas ambientales, económicos y sociales, afectando ecosistemas, el turismo y la salud pública. 

ver más

RECYCLIA XUNTA

Las fundaciones de Recyclia renuevan con la Xunta de Galicia los convenios para la recogida de RAEE y pilas en puntos limpios municipales

Recyclia ha renovado los convenios que mantiene con la Xunta de Galicia, a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas, para la recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas y baterías en los puntos limpios de titularidad municipal. Estos acuerdos garantizan la recogida de estos residuos en instalaciones municipales, además de su transporte y correcta gestión ambiental por gestores autorizados.

ver más

daquas aedyr

Daquas y AEDyR unen fuerzas para promover la desalación y reutilización del agua en España

DAQUAS y AEDyR acuerdan intensificar su colaboración para hacer frente al estrés hídrico con soluciones eficaces. Ambas entidades destacan el valor estratégico de la desalación y la reutilización para garantizar un modelo sostenible y resiliente.

ver más

Destacado

       

PFAS en el foco: Lisboa reúne expertos para avanzar en soluciones ambientales

El próximo 5 de agosto, un panel de discusión pública destinado a stakeholders sobre sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) será el punto central del 21º Simposio Europeo sobre Química del Flúor (ESFC Lisboa). Esta sesión, organizada conjuntamente por los proyectos ALERT-PFAS (Interreg SUDOE), LIFE4F-GASES (Programa LIFE) y MAR2PROTECT (Horizonte Europa), reunirá a expertos, responsables políticos y líderes de la industria para abordar los acuciantes desafíos que plantea la contaminación por PFAS.

Más info [+]

Publicidad

Agenda

Próximas ferias, eventos y jornadas

24 de septiembre, 2025 / Oporto (Portugal)

ENERH2O 2025

1 de octubre, 2025 / Valladolid

5º Salón del Gas Renovable

7 de octubre, 2025 / Lyon, Francia

Pollutec 2025

21 de octubre, 2025 / Valencia

1er Congreso SENTIATECH: Detección, Medición y Control de Riesgos Emergentes

29 de octubre, 2025 / Madrid

Conferencia Esri España 2025

4 de noviembre, 2025 / Barcelona

Tomorrow.Mobility 2025

11 de noviembre, 2025 / Feria de Valencia

EFIAQUA 2O25

11 de noviembre, 2025 / Madrid

Iberaqua 2025: III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria

18 de noviembre, 2025 / Madrid

GENERA, Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización

10 de febrero, 2026 / LA FARGA DE L’HOSPITALET

POLUSOLIDOS 2026

10 de febrero, 2026 / LA FARGA DE L’HOSPITALET

EXPOFLUIDOS 2026

10 de febrero, 2026 / LA FARGA DE L’HOSPITALET

EXPOSOLIDOS 2026

4 de mayo, 2026 / Munich (Alemania)

IFAT 2026

2 de junio, 2026 / Barcelona

Expoquimia 2026

3 de junio, 2026 / Madrid

38ª edición del Congreso DAQUAS

Publicidad

EMPRESAS PREMIUM
AERZEN IBÉRICA S.A.U CONTENUR Ecolec Waste Hub Kunak
Quiénes somos Contratar publicidad Contacto

Por favor, no dé a responder en este email:
Para darse de baja o acceder a sus datos, contacte con datos@infoedita.es
Para información comercial, contacte con publicidadambiente@infoedita.es

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de INFOEDITA COMUNICACION PROFESIONAL SL con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal RIBERA DE AXPE 11, EDIFICIO C-2, PLANTA 1ª, OF. 113 48950 AXPE ERANDIO, BIZKAIA. Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico datos@infoedita.es. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.