Playing Poor Bunny is simple. You control a small bunny that moves around the screen collecting carrots. Use the arrow keys or your touchscreen to move left, right, or jump. Your main goal is to survive as long as possible while collecting as many carrots as you can.
Traps will appear without warning — spikes, arrows, falling objects, and more. You’ll need quick reflexes to dodge them. The key is to keep moving but not too fast. Sometimes, staying still for a split second can save you. The longer you survive, the faster and more unpredictable the traps become.
Playing Poor Bunny is simple. You control a small bunny that moves around the screen collecting carrots. Use the arrow keys or your touchscreen to move left, right, or jump. Your main goal is to survive as long as possible while collecting as many carrots as you can.
Traps will appear without warning — spikes, arrows, falling objects, and more. You’ll need quick reflexes to dodge them. The key is to keep moving but not too fast. Sometimes, staying still for a split second can save you. The longer you survive, the faster and more unpredictable the traps become.
Contacte con la empresa
IndustriAmbiente.com enviará un email a la empresa Poor Bunny con la informacion que incluya en el siguiente formulario:
Dirección /
259 new york
CP /
10001
Población /
new york
Teléfono /
01785462157
Más información
Comienza a funcionar a pleno rendimiento Los Cantiles, la nueva y pionera planta de tratamiento de la materia orgánica en Valdemingómez (Madrid)
7 de enero, 2025
Residuos
Es una planta pionera en compostaje automatizado del digesto de materia orgánica y la primera que aplicará inteligencia artificial para la monitorización de la gestión de la planta. La construcción y explotación de Los Cantiles supone una inversión de 48,5 millones de euros. Los Cantiles procesará más de 100.000 toneladas al año de digesto de materia orgánica para convertirlo en fertilizante de alta calidad. Esta planta utiliza las más modernas tecnologías disponibles para el tratamiento de la materia orgánica mediante reactores de compostaje automatizado, sensorizado y en una nave confinada.
Leer más »
4 plantas de biorresiduos y 13 de transferencia cierran el ciclo de recuperación de la materia orgánica en Galicia
10 de febrero, 2024
Reportajes
Galicia cuenta con una red formada por 4 plantas de biorresiduos (una por provincia) y 13 plantas de transferencia de apoyo. Con estas infraestructuras se consigue que la práctica totalidad de los 295 ayuntamientos adheridos a Sogama dispongan de una planta de biorresiduos o de transferencia a menos de 50 km de distancia, contribuyendo con ello a un importante ahorro de costes, tanto económicos como medioambientales al disminuir las emisiones de CO2 derivadas del transporte. Con distintas tecnologías, las plantas de biorresiduos incorporan los procesos industriales más eficientes y las medidas ambientales más innovadoras y exigentes, estando alimentadas por energías renovables. En este reportaje describimos la planta de biorresiduos de Vilanova de Arousa (Pontevedra), la planta de biorresiduos de Verín (Ourense) y la planta de biorresiduos de Cervo (Lugo).
Leer más »
La futura planta de compostaje de TIRME podrá tratar hasta 57 toneladas de residuos al día
24 de noviembre, 2023
Residuos
El Consell de Mallorca y TIRME han firmado recientemente el contrato para la construcción de la nueva planta de compostaje de Llucmajor. Esta instalación podrá tratar hasta 57 toneladas de residuos orgánicos al día, lo que se traduce en 21.000 toneladas anuales. Esta nueva planta de compostaje estará operativa al 100% a partir de 2026. Supondrá una infraestructura estratégica para una mejor gestión de los residuos municipales de la isla, en concreto de la fracción orgánica. Además, como es imposible compactar el residuo orgánico actualmente, esta planta va a permitir reducir las distancias en el transporte de los residuos, las emisiones de CO2 y su impacto en la atmósfera.
Leer más »
Modificar datos de esta empresa
Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Login usuario
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.