Artículos y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética
La ruta hacia la descarbonización urbanística está marcada. El futuro de la construcción apunta a corto o medio plazo hacia edificios cada vez más eficientes, menos contaminantes, que puedan cubrir sus “bajas” necesidades energéticas únicamente a través de energías renovables. Del mismo modo, las redes de calor y frío deben adaptarse a este nuevo rumbo energético, evolucionando a sistemas más eficientes y que sean 100% renovables. Veolia se convierte en un socio estratégico para diseñar, construir, operar y mantener este tipo de soluciones que apoyen y promuevan la descarbonización urbanística.
La entrada de Repsol en el accionariado de la compañía valenciana supone un impulso decisivo a su objetivo de convertirse en el primer productor independiente de biometano en España y Portugal con el desafío de construir y operar al menos 30 plantas antes de 2030.
El hidrógeno verde y el biometano son los principales gases renovables que forman parte de esta nueva era de las energías verdes. Enagás Renovable es un promotor pionero de proyectos de gas renovable en España que cuenta con una cartera de más de 20 proyectos específicos en hidrógeno verde y biometano. Entre ellos, destaca la puesta en funcionamiento de la planta de UNUE en Burgos y el proyecto ‘Power to Green Hydrogen Mallorca’.
por Carlos Navares, Vice-President Consulting Expert de CGI 16 de mayo, 2024Energía
Impulsar el negocio y cumplir con los objetivos climáticos y de descarbonización 2030 y 2050 exige a las compañías energéticas y utilities un sólido compromiso con la sostenibilidad y la transición energética. El evento WindEurope 2024, que ha celebrado su tercera edición en Bilbao, ha sido el escenario donde CGI ha mostrado su amplio conjunto de servicios y soluciones ante el desafío que supone la transformación de la cadena de valor de la energía.
por Luis Medina-Montoya Hellgren, consultor en sostenibilidad y resiliencia urbana, experto en economía circular, ESG y desarrollo sostenible 22 de abril, 2024Energía
El pasado 10 de abril, Madrid fue el escenario del segundo FAER Foro de Aprovechamiento de la Energía de los Residuos, una iniciativa crucial organizada por el fGER Foro de Generadores de Energía a partir de los residuos. En este evento, expertos en materia de ESG se congregaron para debatir y proponer medidas destinadas a mejorar la gestión de residuos orgánicos en España.
El malestar del sector primario nos recuerda la importancia de hacer más competitiva nuestra agricultura, más diversificada y más moderna. Este es el rol del biometano en Europa, y lo que podría haber sido en España. Pero ya se sabe, Spain is different...
por Javier Díaz, presidente de AVEBIOM (Asociación Española de la Biomasa) 21 de marzo, 2024Energía
En 2024 celebramos el vigésimo aniversario de AVEBIOM y lo hacemos reforzando nuestro compromiso con la expansión de la bioenergía, tanto si se apoya en la biomasa sólida como en los gases renovables, y de la bioeconomía; actividades sinérgicas entre sí y vitales para la descarbonización de España y Europa y por las que seguiremos trabajando los próximos 20 años y más.
A medida que avanzamos en 2024, el sector renovable en su conjunto se enfrenta al reto de mantener el impulso logrado en el año anterior en el ámbito de los acuerdos energéticos globales que en 2023 han marcado un antes y un después en la lucha contra el cambio climático.
Apenas iniciado el 2024, podemos señalar sin riesgo a equivocarnos que nos encontramos en un momento crítico para la reflexión dentro del complejo tablero geopolítico y económico global al que nos enfrentamos. Este período nos desafía a replantear nuestras estrategias energéticas en busca de soluciones que no solo atiendan a la urgencia de la seguridad energética, sino que también se alineen con los imperativos del cambio climático y la sostenibilidad ambiental.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.