Empresas Premium
El Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica – CEVE 2025, organizado por AEDIVE,
Con la colaboración de la Fundación Ibercaja, el Congreso CEVE 2025, el principal foro de electromovilidad en la Península Ibérica, reunirá a fabricantes, operadores de puntos de recarga, comercializadoras, ingenierías, empresas de servicios y otros actores del ecosistema. La Asociación AEDIVE ha elegido Aragón como sede de esta edición, consolidando a la comunidad como epicentro industrial, tecnológico y energético gracias a proyectos estratégicos como la gigafactoría de baterías de CATL y Stellantis en Figueruelas, la inversión de Dongfeng en Zaragoza y la producción de vehículos eléctricos de Stellantis en colaboración con Leapmotor.
Aragón también se ha convertido en un polo de atracción para la industria de los data centers, con proyectos de gigantes como Amazon y Microsoft, muy vinculados a las necesidades de digitalización y movilidad eléctrica. Según Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE, la región se ha posicionado como un referente en movilidad eléctrica gracias al desarrollo de proyectos industriales y tecnológicos con el apoyo del Gobierno autonómico.
El Congreso CEVE 2025 ofrecerá un completo programa de mesas redondas y debates, abordando temas como el transporte eléctrico pesado, la recarga de alta potencia, la tecnología de baterías, la recarga en AC, la normativa ISO 15118/20, la recarga inteligente, los mecanismos de financiación y la fiscalidad como herramienta para acelerar la transición. Además, se analizará el papel de los usuarios, concesionarios, talleres y compañías de seguros en el desarrollo de la movilidad eléctrica en España y Europa.
|