Empresas Premium

Fallprotec, SL. diseña y produce su propia gama de sistemas y dispositivos de seguridad contra caídas.

Fallprotec SL, como empresa especializada en Sistemas y Dispositivos Anticaídas, cuenta con un producto específico indicado para el mantenimiento de Aerogeneradores, se trata de nuestra Línea de Vida Aerogeneradores SECURIFIL®, sistema que se basa en una línea de vida vertical de cable de acero galvanizado que se fija en el centro de una escalera que ha sido diseñada específicamente para su instalación en aerogeneradores. 

Asimismo, ofrecemos con una amplia gamas de Líneas de Vida, tanto Horizontales como Verticales, que pueden ser instaladas en cubiertas de edificios donde se encuentren Paneles Solares, garantizando asi la seguridad de los técnicos durante los trabajos de mantenimientos.

También, contamos con un departamento I+D donde realizamos desarrollos a medida, según necesidades y directrices de nuestros clientes, que nos permiten la creación de sistemas específicos, como por ejemplo, para el acceso seguro a determinadas instalaciones industriales, como pueden ser: calderas, cintas transportadoras, camiones cisternas, torres de alta tensión etc.

MARCAS: SecuRope®, SecuRail®, SafeAccess®, SafeLadder®, RopeClimber®

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / C/ Eduard Calvet i Pintó Nave 4

CP / 08339

Provincia / Barcelona

Población / VILASSAR DE DALT

Teléfono / +34 93 114 22 31

NIF / B65508327

Más información

Categorías

Noticias relacionadas

El MITECO abre a consulta el proyecto de Real Decreto de fomento de combustibles renovables

4 de julio, 2025 Agua

La futura norma transpone la Directiva (UE) 2023/2413 (DER III) y establece obligaciones de penetración de renovables en el mercado para los suministradores de combustibles en el transporte, de modo que se asegure el cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030), que prevé un 16,3% de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 2030.

Leer más »

Sin evidencia de ciberataque: El Gobierno expone en un informe las causas del apagón eléctrico del 28 de abril

18 de junio, 2025 Energía

Según el informe del Comité de análisis de la crisis eléctrica del 28 de abril, el cero eléctrico se produjo por un problema de sobretensión con un origen multifactorial: el sistema contaba con una capacidad de control de tensión insuficiente, se produjeron oscilaciones que condicionaron la operación del sistema y se desconectaron instalaciones de generación, en algunos casos de un modo aparentemente indebido. El Gobierno aprobará en el próximo Consejo de Ministros un paquete de medidas para incrementar la robustez del sistema eléctrico.

 
Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.