 |
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Últimas Noticias |
|
|
 |
|
RENOCICLA: MITECO impulsa el ecodiseño y reciclaje de renovables con 100 millones en ayudas
|
|
|
|
Dotado con 100 millones, RENOCICLA incentiva proyectos que faciliten el ecodiseño y la gestión integral de la vida útil de componentes de tecnologías renovables y permitan prevenir la extracción y recuperar materiales valiosos aumentando nuestra autonomía estratégica.
Ver noticia completa [+]
|
|
 |
|
 |
|

Sevilla acoge la presentación de la “Guía para la adaptación de los sistemas de agua urbana al cambio climático”
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) presentará el próximo miércoles 3 de julio, a las 19:00 horas, en la sede de la Fundación Biodiversidad de Sevilla (Patio de Banderas 16), la Guía para la adaptación de los sistemas de agua urbana al cambio climático.
ver más

|
|

PreZero inaugura la mayor planta de España de combustible sólido recuperado (CSR) a partir de residuos industriales
PreZero ha presentado en la Zona Franca de Barcelona la mayor planta de España de producción de Combustible Sólido Recuperado (CSR) a partir de residuos no reciclables. Un proyecto estratégico al que se le sumará próximamente la construcción de la primera planta de biometano de la ciudad con inyección directa a la red gasista, Bioenergy Factory. Con una inversión conjunta de más de 42 millones de euros y la generación de más de 85 empleos directos, los dos proyectos permitirán transformar residuos industriales en energía alternativa y gas renovable, evitando su envío a vertedero y reduciendo las emisiones asociadas.
ver más

|
|
.jpg)
Recyclia se acerca a las 88.000 toneladas gestionadas de residuos electrónicos y de pilas y baterías en 2024
Recyclia gestionó en 2024 un total de 87.954 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas. Esta cifra supone un incremento del 12,8% respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en la recogida de pilas y baterías, que alcanzó las 11.114 toneladas (+20,5%), y de residuos electrónicos, que superó las 76.840 toneladas (+10,85%).
ver más

|
|

Cogersa aprueba sus cuentas de 2024 y aplica el resultado positivo de 2 millones al plan de inversiones del Consorcio de residuos
Los órganos asamblearios del Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias (Cogersa) y de su sociedad instrumental, en los que están representados los 78 ayuntamientos asturianos y el Gobierno del Principado, se han reunido hoy en el Centro de Tratamiento de Residuos de Serín. En el transcurso de estas sesiones, ha tenido lugar la elección como presidente de ambas entidades de Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias. La directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, continúa siendo la vicepresidenta.
ver más

|
|

Lodos de EDAR: ¿residuo o recurso?
Este artículo de Tecnoaqua que compartimos recoge el resumen y conclusiones de la II Jornada Técnica sobre Valorización, Tratamientos, Análisis y Costes de Lodos de EDAR, jornada técnica sobre valorización, tratamientos, análisis y costes de lodos de EDAR que las revistas Tecnoaqua e IndustriAmbiente, junto con el Grupo Bioindicación Sevilla (GBS) y la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), coorganizaron el pasado 19 de junio en Madrid. El objetivo, entender el proceso de los fangos y sus distintos tratamientos, incluyendo sus costes economicos, así como analizar si deben entenderse como un residuo o como un recurso.
ver más

|
|

Belén Gutiérrez, nueva presidenta de la Asociación Española de Desalación y Reutilización
La Asamblea General Anual de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, órgano al que también se incorporan Jon Beristain, como vicepresidente, Silvia Gallego, como secretaria del Consejo, Elena Crespo, como tesorera, y Bartolomé Marín, como vocal.
ver más

|
|

Acciona finaliza las obras del sistema de saneamiento de Riachuelo, en Argentina
Acciona, en UTE con Fisia Italimpianti (Grupo WeBuild), ha finalizado las obras del Lote 2 del Sistema de Riachuelo, adjudicado al consorcio por la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), por lo que comenzará ahora a trabajar en su puesta en marcha. El objetivo principal del proyecto es reducir la la carga contaminante de las aguas residuales en la cuenca Matanza-Riachuelo, una de las zonas más contaminadas del país, antes de su desembocadura en el Río de la Plata.
ver más

|
|

El MITECO concede 26 millones a 19 proyectos para impulsar la economía circular en la empresa
PERTE de Economía Circular: Las ayudas permitirán canalizar una inversión total de 62 millones en proyectos repartidos por 12 comunidades autónomas.
ver más

|
|

Mango invierte en The Post Fiber y lanza la primera colección con fibras recicladas posconsumo
The Post Fiber, formada por cuatro empresas líderes en el sector textil -Hallotex, Textil Santanderina, Moda-Re y Margasa-, ofrece una solución pionera en la gestión de residuos textiles posconsumo.
ver más
|
|
|
Publicidad
|
|
 |
|
|
Agenda
Próximas ferias, eventos y jornadas
|
 |
|
 |
|
|
24 de septiembre, 2025 / Oporto (Portugal)
ENERH2O 2025
|
|
|
|
1 de octubre, 2025 / Valladolid
5º Salón del Gas Renovable
|
|
|
|
7 de octubre, 2025 / Lyon, Francia
Pollutec 2025
|
|
|
|
13 de octubre, 2025 / Hotel Palace, Madrid
XXI Congreso anual de Cogeneración 2025
|
|
|
|
21 de octubre, 2025 / Valencia
1er Congreso SENTIATECH: Detección, Medición y Control de Riesgos Emergentes
|
|
|
|
11 de noviembre, 2025 / Madrid
Iberaqua 2025: III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria
|
|
|
|
10 de febrero, 2026 / LA FARGA DE L’HOSPITALET
EXPOSOLIDOS 2026
|
|
|
|
10 de febrero, 2026 / LA FARGA DE L’HOSPITALET
POLUSOLIDOS 2026
|
|
|
|
10 de febrero, 2026 / LA FARGA DE L’HOSPITALET
EXPOFLUIDOS 2026
|
|
|
 |
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|
|
 |
 |
 |
Quiénes somos Contratar publicidad Contacto
Por favor, no dé a responder en este email: Para darse de baja o acceder a sus datos, contacte con datos@infoedita.es Para información comercial, contacte con publicidadambiente@infoedita.es
De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de INFOEDITA COMUNICACION PROFESIONAL SL con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal RIBERA DE AXPE 11, EDIFICIO C-2, PLANTA 1ª, OF. 113 48950 AXPE ERANDIO, BIZKAIA. Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico datos@infoedita.es. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.
|
 |
 |
|